Termina campaña anual intensa de actualización del padrón electoral del INE

Compartir

Guanajuato, Gto. Este 22 de enero terminó la Campaña Anual Intensa del Instituto Nacional Electoral para que los ciudadanos acudieran a realizar algún trámite. En el estado de Guanajuato se realizaron 356 mil 544 trámites en los Módulos de Atención Ciudadana.

La vocal del Registro Federal de Electorales del INE Guanajuato, Verónica González Gamiño, recordó que la campaña inició el primero de septiembre de 2023, donde incluso los 41 Módulos de Atención operaron a toda su capacidad, extendiendo horarios y abriendo también los fines de semana.

En un primer corte de información, mencionó que en estos cuatro meses hubo la inscripción al padrón electoral de 65 mil 950 personas, además se solicitó la corrección de datos en siete mil 044 casos, el cambio de domicilio para 89 mil 459 credenciales para votar, así como la reposición de plásticos de 138 mil 667 solicitudes.

También hubo más de ocho mil correcciones de datos en la dirección de las credenciales para votar, se registraron 23 mil 475 solicitudes de re incorporación al padrón electoral y hubo un remplazó de mica de 23 mil 850, debido a que su identificación venció en 2023. Además, en ese periodo se entregaron 323 mil 360 credenciales para votar.

Verónica González aclaró que, aunque la atención para trámites de esa naturaleza culminó este 22 de enero de 2024, debido a que es año electoral, se estará dando atención a todos los ciudadanos que no pudieron realizar su trámite este lunes, dando cita en los próximos 3 días.

“Hoy todo ciudadano que acuda y que estuvo formado en fila y se le pudo dar atención tendrá un trámite programado, es decir, tomando los datos de la ciudadanía en fila y se les agendará fecha para darles atención en los tres días posteriores, se atenderían entre el 23 al 25 enero, siempre que hayan acudido a un Módulo y hayan estado en fila”.

Recalcó que será casos excepciones los que se estarán atendiendo hasta el 25 enero, pues son aquellos que no alcanzaron a realizar su trámite al cierre de la fecha establecida en la Campaña Anual Intensa de Actualización, pues se necesita hacer el cierre del padrón nominal para contar con la lista nominal final que se usará en la jornada electoral del dos de junio.

La vocal del Registro Federal de Electoral enfatizó que, aunque ya no se podrán hacer trámites de modificaciones a la credencial para votar o inscripciones al padrón electoral, la ciudadanía podrá acudir a los Módulos de Atención hasta el ocho de febrero para solicitar una reposición de su plástico.

“Son trámites que no involucran cambios de datos de los que tenemos registrados en el padrón, se actualiza la foto, las huellas y se imprime con los datos y domicilio ya registrados”.

Después del ocho de febrero los guanajuatenses podrán acudir a los Módulos de Atención en caso de requerir una reimpresión de su credencial para votar, que será la misma mica con los mismos datos del último registro.

Finalmente, González Gamiño aclaró que las credenciales para votar que vencieron en 2023 seguirá siendo válidas hasta el dos de junio, es decir, en la jornada electoral, después de esa fecha deberán ser renovadas en caso de no haber ido previamente.