Guanajuato, Gto. El Congreso del estado, fue el escenario del estreno del Himno de Guanajuato, compuesto por el leonés Eduardo Muñoz Esquivel y complementa los tres lábaros (Himno, Bandera y Escudo), que fortalecen pertenencia e identidad de los guanajuatenses.
El himno destaca en sus estrofas, pues cada una forma un acróstico, con la palabra Guanajuato, además hace referencia a los 46 municipios del estado, y refiere sus callejones; la plata; el Grito de Independencia y la agricultura. Además, hace un llamado a la unidad y a la paz.
Con una duración de 4:30 minutos, el himno fue tocado por la Banda de Música del Estado de Guanajuato y lo entonó el Coro del Teatro Bicentenario, escuchándose en todo el salón del Pleno del Congreso local, durante la sesión solemne.
El presidente del Poder Legislativo, Alfonso Borja Pimentel, hizo un llamado a los guanajuatenses para conocer su himno y poderlo difundir.

Reconoció también a Eduardo Francisco Muñoz Esquivel, ganador del concurso para crear el himno del estado y destacó que él logró plasmar el amor que siente por su tierra y transformarlo en una voz colectiva.
Recalcó que con el himno se buscará hacer sentir a cualquier guanajuatense en casa, sin importar donde esté.
Algo que fue notorio en la sesión solemne, es que no estuvo presente ni el gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ni el presidente del Poder Judicial de Guanajuato, Héctor Tinajero Muñoz.
En su representación acudió el secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, a nombre del gobernador. Mientras que el magistrado Alfonso Ruiz Chico, acudió en representación del Poder Judicial.
ES UN GRAN ORGULLO SER PARTE DE LA HISTORIA DE GUANAJUATO: FRANCISCO MUÑOZ
En entrevista con el autor del himno del estado de Guanajuato Eduardo Francisco Muñoz Esquivel, se dijo feliz de ser parte de la historia de la entidad y ser el creador del himno, pues es uno de los tres símbolos reconocidos oficialmente y que representarán por siempre a la entidad.
Cuestionado sobre el proceso para crear la pieza, reconoció que no fue fácil pues tardó dos meses y dijo que la letra fue lo más complejo, pero recordó que su inspiración es el propio estado, ya que ha podido conocerlo gracias a su trabajo musical.



Dijo que hoy lo que más le llena de emoción es que todos los guanajuatenses escuchen el himno y lo hagan parte de su vida, que se lo aprendan y canten.
Dijo que espera que el himno se toque en todo el estado y todos aquellos lugares donde se celebre y represente a Guanajuato.
Destacó el trabajo de las autoridades por impulsar y apoyar al talento local, pues recordó que fueron más de 400 los participantes interesados, quedando una selección de 70 autores.
Finalmente, expresó que él seguirá trabajando en lo que le gusta, que es la música, pero también en atraer a los jóvenes a este tipo de actividades y que luchen por sus sueños.