Guanajuato, Gto. Al presentar el punto de acuerdo en el que llaman al gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a extinguir el Fideicomiso de Administración e Inversión para financiar obras, infraestructura, proyectos y acciones prioritarias en materia de desarrollo social y seguridad pública (FIDESSEG), el PAN prometió que los apoyos a las organizaciones de la sociedad civil van a seguir, pero ahora operado desde la Secretaría de Desarrollo Social y Humano.
Entre protestas de representantes de organizaciones que se han beneficiado con apoyos del FIDESSEG, el diputado Miguel Ángel Salim Alle, señaló que en la agenda de Acción Nacional está el dar apoyos económicos para acciones filantrópicas, pero que el fideicomiso que creó el gobernador no ha dado los resultados que esperaban.
El legislador panista dijo que con la extinción del fideicomiso se facilitará el proceso para que más organizaciones puedan tener acceso a apoyos económicos.

El FIDESSEG se creó con el aumento del 0.3 por ciento al Impuesto Sobre Nómina, y el compromiso de Diego Sinhue Rodríguez fue involucrar al sector empresarial para que pudieran decidir cómo repartir el dinero recaudado, enfocado a proyectos para la reconstrucción del tejido social y la seguridad.
Además de los empresarios que manifestaron en desplegados y en redes sociales su rechazo a la extinción del fideicomiso, diputados de oposición se manifestaron en contra de pretender eliminar el FIDESSEG sin tomar en cuenta a los empresarios y a las organizaciones que han sido apoyadas.
La diputada de Movimiento Ciudadano, Yulma Rocha Aguilar, aseguró que la bolsa que tiene actualmente el FIDESSEG de alrededor de 1 mil 500 millones de pesos, podría destinarse a cumplir con la promesa de la gobernadora electa, Libia Dennise García Muñoz Ledo, de entregar tarjetas rosa a todas las mujeres en Guanajuato.
A la sesión del Congreso en la que se presentó el exhorto que fue aprobado con el voto del PAN y del PRI, llegaron representantes de organizaciones de la sociedad civil para manifestarse contra la decisión de Acción Nacional.
Uno de los grupos de manifestantes fue el Cuerpo de Bomberos Voluntarios AC Guanajuato, que en 2023 recibió más de 12 millones de pesos del FIDESSEG. El comandante de la agrupación, Daniel Barrera, lamentó la imposición del PAN que afecta a organizaciones de la sociedad civil.
Los más de 12 millones de pesos que recibieron los bomberos de Guanajuato en 2023 se utilizaron para la renovación de equipamiento básico.
En total, al FIDESSEG han llegado alrededor de 3 mil millones de pesos desde su creación en 2019.