La UERF sumará a sus servicios la rehabilitación a pacientes con secuelas de cáncer de mama
León, Gto.- Personal que colabora en la Unidad Especializada en Rehabilitación Física (UERF) del Campus León de la Universidad de Guanajuato (UG) recibirá un programa de capacitación y actualización en rehabilitación oncológica con el fin de que a corto plazo se pueda abrir el servicio de rehabilitación enfocado a las secuelas en pacientes con cáncer de mama.

De acuerdo al comunicado de prensa, el curso es impartido por la Asociación Iberoamericana de Rehabilitación de Cáncer (ASIREC) el cual se compondrá de una parte teórica y práctica.
Entre los temas que se abordarán destaca las generalidades del cáncer, rehabilitación, educación preventiva a la y el paciente con cáncer, síntomas más comunes y tratamiento, ejercicio en cáncer, cuidados paliativos, tipos de cáncer más frecuentes y casos clínicos.
Además de la realización de folletos y material para pacientes y formatos de valoración personalizados, se pondrá como opción para las y los participantes trabajo de investigación.
De México, las facilitadoras son la Dra. Alejandra Carolina Valeria Luna; quien cuenta con Alta Especialidad en Rehabilitación Pediátrica, así como, las doctoras Andrea Pérez Santana, de Alta Especialidad en Rehabilitación Pulmonar; Carolina Méndez Silva, de Alta Especialidad en Rehabilitación Pediátrica; e Ilse Joadán Santiago Escamilla, Especialista en Rehabilitación.
De origen boliviano; se contará con la capacitación de la Dra. Gema Herrera Belmonte; y de Costa Rica la Dra. Vanessa Uclés Villalobos, ambas con Máster en Cuidados Paliativos.
Es importante mencionar que recibirán la capacitación las y los médicos especialistas de la UERF, fisioterapeutas y pasantes del programa educativo en Fisioterapia del Campus León y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Nacional.
Para mayores informes sobre la apertura de servicios de rehabilitación oncológica se puede hacer contacto a través del correo electrónico [email protected] o mensaje vía WhatsApp 477 787 81 48 o al teléfono 477 267 49 00 extensiones 4861 y 4862.