León, Guanajuato. Para reducir la accidentalidad y ofrecer mayores condiciones de seguridad ante delincuentes en motocicleta, el cabildo de León analiza la posibilidad de obligar a los motociclistas a circular por el carril de la extrema derecha.
La propuesta fue presentada por la fracción del Partido Acción Nacional (PAN) en sesión de la Comisión de Seguridad Pública, para reformar el Reglamento de Seguridad Pública y Vialidad del Municipio de León.
Plantea que los motociclistas estén obligados a circular por el carril de la extrema derecha además de que se les prohíba “filtrarse” entre automóviles incluso cuando estén detenidos durante una luz roja en un semáforo.

También propone prohibir las luces estroboscópicas en las motocicletas al considerarlas un elemento que impide la correcta visibilidad de los automovilistas y otras personas y vehículos que circulen por la ciudad.
“La lógica es que las motocicletas son un vehículo más vulnerable, tan es así que a cada rato vemos motociclistas que los avientan, que los accidentan, que se caen, que chocan por lo mismo y el carril de baja velocidad es de más baja velocidad para que en caso de accidente no haya daños más allá de los materiales en la medida de lo posible.
“También es ordenar la parte del flujo vehicular porque, pues, muchos motociclistas como no está prohibido se meten entre los carriles eso lo vemos diario, y eso también es peligroso”, explicó el síndico José Arturo Sánchez Castellanos, luego de proponer la reforma.

Más tarde la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos, reconoció que el crecimiento desproporcionado del parque vehicular de motocicletas, es una problemática no sólo en la ciudad sino en el país o incluso a nivel Latinoamérica, que se debe atender.
Sin embargo, opinó que se debe analizar muy bien la propuesta dado que la motocicleta es un vehículo que muchas familias utilizan para trasladarse
“El tema de las motocicletas es un tema que lo tenemos que analizar de manera integral y no solamente en León es en todo el país Yo tengo contacto con alcaldes de todo el país Y no solamente del país ya es una situación de todo Latinoamérica (…) Es una forma de poder movilizarse muchas familias, pero tenemos que hacer cumplir la ley”, explicó la alcaldesa.