Se realiza en la UG el primer foro de presentación de proyectos de personas candidatas a la Rectoría del Campus Guanajuato
Guanajuato, Gto.- En un clima de respeto y participación, se llevó a cabo el primero de los seis foros para la exposición de los proyectos de la y los candidatos a la Rectoría del Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato (UG): la Dra. Diana del Consuelo Caldera González, el Dr. Ricardo Valdez González, el Dr. Martín P. Pantoja Aguilar y el Dr. Martín Picón Núñez.

De acuerdo al comunicado de prensa, en el Claustro “Sebastián Sanzberro” de la Sede Marfil en la División de Ciencias Económico Administrativas (DCEA), se realizó este encuentro universitario donde la y los candidatos pudieron exponer sus proyectos de desarrollo para la Universidad de Guanajuato, enfocados al Campus Guanajuato, documentos que reflejan el conocimiento de la realidad institucional y capacidad de conducción.
La Comisión Especial para Substanciar el Proceso de Designación de la Persona Titular de la Rectoría del Campus Guanajuato para el periodo 2024-2028, estableció un periodo de 20 minutos para cada una de las presentaciones, cuyo orden se decidió mediante un sorteo, correspondiendo el primer lugar al Dr. Picón Núñez, el segundo al Dr. Valdez González, el tercero a la Dra. Caldera González y el cuarto al Dr. Pantoja Aguilar.
En ese orden, expusieron sus propuestas que se pueden consultar en el sitio https://www.ugto.mx/campusgto/procesodesignacion24-28 del Campus Guanajuato, y posteriormente, la comunidad universitaria hizo preguntas de viva voz y mediante papeletas.
Los cuestionamientos versaron sobre la matrícula y necesidad de incrementarla, la simplificación de los procesos administrativos, la manera de incentivar la investigación y la extensión, mejoras en la cobertura educativa, incentivos para publicación de productos académicos, infraestructura educativa, apoyo a deportistas y dignificación de los espacios en las diferentes sedes.
Al foro asistieron docentes, estudiantes, integrantes de la Junta Directiva, personal administrativo e integrantes de la Comisión Especial, presidida por el Mtro. Gabriel Alejandro Andreu de Riquer, mientras que el encuentro fue moderado por el Dr. Francisco Javier Velázquez Sagahón.
Por la tarde, la y los candidatos participarán en un segundo foro, en el auditorio “María Elena Morales”, sede Calzada de Guadalupe, de la División de Ciencias Sociales y Humanidades (DCSH).
Este viernes, el foro de presentación de proyectos, será en el salón de actos de la División de Derecho, Política y Gobierno (DDPG) a las 16:00 horas.
CAMPUS LEÓN
La comunidad universitaria del Campus León de la Universidad de Guanajuato (UG) participó en el primer foro de presentación de proyectos de las personas candidatas para la Rectoría de este campus para el periodo 2024- 2028.
La sesión se realizó en el Auditorio G de la División de Ciencias e Ingenierías (DCI) y fue presidida por integrantes de la Comisión Especial para substanciar el Proceso de Designación de la persona titular de la Rectoría del Campus León, quienes a través de un sorteo indicaron el orden de participación de veinte minutos para cada persona candidata.
En primer lugar, participó la Dra. Beatriz Verónica González Sandoval, quien presentó su proyecto a través de varios rubros como lo es la comunicación eficiente entre todas las entidades, generación de recursos, vinculación con el entorno y la sociedad; la seguridad, resignificación del profesorado, género y cultura de la paz y el reconocimiento al personal administrativo.
Posteriormente tocó el turno al Dr. Mauro Napsuciale Mendivil, quien presentó un diagnóstico general del Campus, abordó la importancia de la vinculación con el entorno y la extensión cultural, así como aspectos de infraestructura, cultura de paz, violencia de género, la gestión de recursos, atención al profesorado y personal administrativo; y reiteró su atención a espacios estudiantiles, sobre todo los de índole deportivo para la DCI.
Enseguida intervino el Dr. Ramón Castañeda Priego, quien presentó su propuesta en tres ejes: jurídico -basado en la normas, leyes y reglamentos educativos haciendo referencia al Ley Orgánica de la Universidad de Guanajuato-, el segundo es un análisis detallado de lo que es el Campus León apostando a una transversalidad y el tercer eje denominado Pull System integrado por ocho dimensiones: vida institucional, universitarios estudiantes, universitarios personal, departamentos, divisiones, vinculación y generación de recursos propios; internacionalización, identidad y pertenencia.
Como cuarto participante tocó el turno al Dr. Tonatiuh García Campos, quien enfatizó que su proyecto está basado en el Plan de Desarrollo Institucional (PLADI) y en las directrices de Educación Superior, mencionó ejes como género, sustentabilidad, reconocimiento al personal académico y administrativo, trabajo multidisciplinar, permanencia de acreditaciones de programa educativos, respeto a los derechos humanos y comunicación con la comunidad estudiantil.
Finalmente, participó el Dr. David Yves Ghislain Delepine. En su presentación destacó la vinculación del campus con otras entidades; enumeró fortalezas y debilidades de este; y se refirió a las necesidades de la comunidad universitaria. Identificó a la comunidad en tres componentes: comunidad estudiantil, personal académico y personal administrativo, de apoyo y servicios, los cuales van orientados a formar recursos humanos integrales, generar conocimiento nuevo y una cultura democrática de la paz. Mencionó ejes prioritarios como el fortalecimiento de la atención al personal académico y administrativo, comunidad estudiantil, cultura de la paz, vinculación y extensión, calidad de los programas educativos e investigación.
Al finalizar, se contó con una sesión de preguntas dirigidas para la y los candidatos, las preguntas que por cuestión de tiempo no se pudieron responder se responderán a través de correo electrónico.
Los próximos foros se realizarán el lunes 12 de agosto en el Auditorio Jorge Ibargüengoitia de la División de Ciencias Sociales y Humanidades sede Fórum y el miércoles 14 de agosto en el Aula Magna 4 de la División de Ciencias de la Salud, sede San Carlos, ambos de 10:00 a 13:00 horas.
Además, se invita a la comunidad universitaria del Campus León a consultar los proyectos de las cinco personas candidatas en el sitio https://www.ugto.mx/campusleon/procesorectoria2024 y emitir sus opiniones a través de formularios del 7 al 14 de agosto del año en curso.