Rescatan a jóvenes para integrarlos a la vida laboral, con apoyo de la Unión Europea.

Compartir

Silao, Gto., noviembre de 2024. Alrededor de 300 jóvenes de la capital, Silao, Romita y León, y un total de 962 en otros estados del país, han sido rescatados por la asociación civil AVSI México, para devolverlos a la escuela o integrarlos a la vida laboral.

La organización ha venido trabajando con jóvenes entre los 17 y 28 años, luego de la pandemia de COVID, para darles esperanza y una nueva oportunidad para reencontrarse con su desarrollo académico o laboral, informó Rossana Stanchi, responsable en México de la Fundación AVSI. 

Esta semana se presentarán los resultados del programa de formación y empleo que duró cuatro años (octubre 2020-diciembre 2024), cofinanciado por la Unión Europea, implementado por Fondazione AVSI, AVSI México A.C. y Junior Achievement, en los polos industriales de Bajío y Sur-Sureste (Guanajuato, Querétaro y Yucatán). 

A esta reunión, que se realizará este jueves 21 de noviembre en el Centro de Capacitación de Clauto Automotriz, se espera la presencia de Alessandra Frontoni, Responsable del Sector Social de la Delegación de la de la Unión Europea en México, así como de la alcaldesa de Silao, Melanie Murillo, así como de representantes de la Secretaría de Educación de Guanajuato y directivos de diferentes industrias de la región. 

Los organizadores informaron que en este proyecto de AVSI,también se capacitaron y financiaron organizaciones de la sociedad civil a nivel local, se les enseñó como encontrar y gestionar los recursos, se les acompañó durante el proceso en el que ellas a su vez trabajaron con la capacitación e integración de las y los jóvenes a la vida laboral, con estos resultados en el país:

2481 jóvenes entrevistados 

962 jóvenes capacitados en habilidades blandas y 844 en habilidades técnicas

724 jóvenes han diseñado su proyecto de vida profesional 

483 ingresaron al mundo laboral y 57 retomaron sus estudios 

El proyecto ha involucrado a 132 empresas, 124 educadores, 40 OSC y ha firmado 14 convenios con empresas, 11 con instituciones educativas y organismos gubernamentales, y 3 con centros de formación. Además, se han realizado 4 ferias de empleo y 6 encuentros de presentación de resultados del estudio de línea base. 

“A través del acompañamiento de este proyecto los jóvenes descubren sus cualidades y se hacen conscientes del valor que tienen. Se vuelven agentes de cambio para la comunidad”, aseguró Rossana Stanchi, en conferencia de prensa. 

Con esta iniciativa se involucró al sistema educativo, al mundo empresarial y los distintos niveles de gobierno y la sociedad civil organizada. “Cuando los problemas se abordan en conjunto se aumenta la eficacia de las acciones y se obtienen más resultados, subrayó la responsable de la fundación AVSI en México.

Fundada en 2019, AVSI México A.C.,es una organización sin fines de lucro comprometida con la dignidad y el desarrollo de las personas. Como parte de la red de la Fundación AVSI,una ONG italiana con 50 años de trayectoria y más de 250 proyectos anuales en 30 países, AVSI México se dedica a iniciativas que promueven la cohesión social y el desarrollo sostenible en México, especialmente en el sur-sureste del país. 

Impacto y Proyectos en México 

Con más de 20 años de trabajo en colaboración con socios locales, AVSI ha desarrollado proyectos en Oaxaca, Tabasco, Yucatán, Guanajuato, y Querétaro. En 2023, la organización brindó apoyo directo a más de 2,500 personas a través de programas de desarrollo comunitario, educación informal y capacitación de personal educativo. 

AVSI México aboga por un desarrollo sostenible y duradero, centrado en la persona, su familia y comunidad, apoyando activamente los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Incluso en contextos de emergencia, AVSI sigue adelante con proyectos que buscan empoderar a las personas para que sean protagonistas de su propio desarrollo.