Egresadas y egresados UG se comprometen con el Pase de luz y juramento de Enfermería

Compartir

Campus Guanajuato y Celaya-Salvatierra juraron cuidar la salud de los ciudadanos

Guanajuato y Celaya, Gto. .- En una emotiva ceremonia, se realizó el Pase de luz y juramento de Enfermería, acto en el que 52 estudiantes de la División de Ciencias Naturales y Exactas (DCNE) de la Universidad de Guanajuato (UG) celebraron la culminación de su programa de estudios.

De acuerdo al comunicado de prensa, durante la ceremonia, la Dra. Claudia Susana Gómez López, Rectora General de la UG, destacó la vocación de las y los profesionales de la Enfermería y expresó que el valor de la compasión es uno de los más importantes, ya que este implica pensar y actuar para las personas necesitadas.

“¿Quiénes, en momentos difíciles, no hemos recibido el apoyo de una o un enfermero; quiénes no hemos pensado lo difícil o necesaria que es esta profesión; quiénes no hemos sentido gratitud por tan valiosa labor, cuyos profesionales son una fortaleza en todo el mundo? Al participar en este evento, se reconoce el profesionalismo, la voluntad de servicio y la seriedad de 52 egresadas y egresados que sumarán a la calidad humana, el rigor científico de una disciplina en permanente evolución”, dijo.

Por su parte, la Mtra. Rocío Anabel Balandrán Vázquez, madrina de las y los estudiantes de la generación 2020-2024, felicitó a sus alumno(a)s, a quienes les reafirmó que son personas con una excelente calidad de servicio y se enfrentarán con esperanza a la transformación de la sociedad, ya que aprendieron a ser los primeros en llegar al lugar de la emergencia y, como profesionales, sabrán trabajar en equipo y tomar las decisiones correctas bajo presión.

Las egresadas Shaddai Rodríguez Barajas y Teresa de Jesús Elías Caudillo narraron algunos momentos difíciles y cruciales a los que se enfrentaron durante la carrera, en donde su apoyo incondicional fueron sus familiares y docentes, quienes confiaron en ellas en cada paso y reto que se presentaba.

A lo largo del desarrollo de la ceremonia, se mostraron los cuatro símbolos representativos de la Enfermería: el uniforme blanco que integra la limpieza, la pureza, el autocuidado y el apoyo al otro; la cofia que simboliza el honor, la distinción y la responsabilidad; la capa que hace alusión al peso que cae en los hombros por la responsabilidad contraída con la sociedad; y la lámpara que representa la luz requerida en todo acto de cuidado, además de la calidad, el conocimiento y la iluminación que brinda el saber.

Al evento, asistieron familiares, docentes y autoridades universitarias, quienes fueron partícipes del emotivo pase de luz con el que las y los 52 egresados del Campus Guanajuato de la UG inician su trayectoria profesional.

97 egresados de la Licenciatura en Enfermería y Obstetricia del Campus Celaya-Salvatierra

Noventa y siete estudiantes de la Licenciatura en Enfermería y Obstetricia del Campus Celaya-Salvatierra de la Universidad de Guanajuato (CCS UG) reciben la “luz del conocimiento” durante la tradicional ceremonia del Pase de la Luz.

Egresados de la Licenciatura en Enfermería y Obstetricia de las Sedes Janicho y Juan Pablo II del CCS formaron parte de la ceremonia del pase de la Luz, evento en el que se rinde homenaje a la dedicación y compromiso de las y los enfermeros y en el que ademas, se realiza el juramento de enfermería.

La Dra. María Mercedes Moreno González, Coordinadora del Programa de Enfermería y Obstetricia, realizó una semblanza a las y los asistentes del inicio de dicha licenciatura y su consolidación a través del tiempo, en donde remarcó la evolución de esta, enfocada a la profesionalización del programa y de sus egresados.

Invitó a las y los egresados a sentirse orgullosos de los que son y de dónde vienen y mencionó: “valoren y hagan valer; todos tenemos que devolver lo que hemos recibido de nuestra universidad, les doy la bienvenida no solo a esta ceremonia, sino a esta nueva etapa de sus vidas”, comentó la Dra. Moreno González.

La Dra. Cinthia Elizabeth González Soto y la Mtra. Andrea Jazmín Del Llano Bautista dedicaron mensajes a la comunidad estudiantil, en ello, reconocieron el camino de esfuerzos, sacrificios y aprendizajes durante toda su etapa académica, así como la vocación que: “exige lo mejor de nosotros, tanto en conocimiento como en humanidad”. De este modo, invitó a las y los egresados a ser el puente entre la ciencia, el cuidado, la tecnología y el corazón humano, para convertirse en agentes de cambio en comunidades, educadores en salud y defensores de la dignidad humana.

La ceremonia contó con tres elementos significativos: la luz que representa la firmeza, la fe y la esperanza que se requieren en todos los actos de cuidado de otro ser humano; la lámpara o el candil como emblema de la profesión y símbolo de la cultura y el estudio y el uniforme blanco, color asignado desde la creación de la primera escuela de enfermería, este último como símbolo de higiene y   transparencia en los cuidados que ofrecen.

La Directora de la División de Ciencias de la Salud e Ingenierías, Dra. María de Jesús Jiménez González, fue la encargada de tomar el juramento a las y los nuevos profesionales de la salud, juramento simbólico que destaca los valores fundamentales de la profesión, tales como la ética, responsabilidad, compasión y servicio.

A esta significativa ceremonia se sumaron padres y madres de familia, amigos, amigas de las  y los  egresados y  demás familiares  quienes recibieron un especial reconocimiento por  creer y alentar a la(o)s jóvenes y por ser el pilar que sostiene los sueños de esta generación.