Guanajuato, Gto.- La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y el Festival Internacional de la Imagen (FINI), en su décima cuarta edición, convocan al Concurso Internacional de la Imagen FINI 2025, el cual contempla cuatro géneros artísticos: Cartel (técnica libre), Fotografía (análoga o digital), Técnicas alternativas y Cortometraje, todos al respecto del tema “Paz mundial”.

De acuerdo al comunicado de prensa, podrán participar en esta convocatoria personas mayores de edad en las siguientes tres categorías: “Comunidad universitaria”, es decir, matrícula activa en licenciaturas impartidas por instituciones de educación superior reconocidas por las autoridades educativas en México; “Profesional nacional”, que incluye personas mexicanas reconocidas así por nacimiento, naturalización o con residencia permanente debidamente acreditada; y ”Profesional internacional”, quienes tengan una nacionalidad diferente a la mexicana y que no residan en territorio mexicano.
El periodo para el registro en línea concluirá el 12 de enero de 2025. Es posible registrarse dentro de la misma categoría en más de un género, pero no en más de una categoría, considerando que las obras hayan sido realizadas dentro de los cuatro años anteriores a la fecha de cierre.
Los premios por categoría y género serán los siguientes:
Comunidad universitaria
- Fotografía y Cortometraje: primer lugar, $30,000.00 M/N; segundo lugar, $20,000.00 M/N; tercer lugar, $10,000.00 M/N.
- Cartel y Técnicas alternativas; primer lugar, $25,000.00 M/N; segundo lugar, $15,000.00 M/N; tercer lugar $5,000.00 M/N.
Profesional nacional
- Fotografía y Cortometraje: primer lugar, $50,000.00 M/N; segundo lugar, $35,000.00 M/N; tercer lugar, $20,000.00 M/N.
- Cartel y Técnicas alternativas; primer lugar, $40,000.00 M/N; segundo lugar, $25,000.00 M/N; tercer lugar $15,000.00 M/N.
Profesional internacional
- Quienes sean reconocidos con la mejor obra en Fotografía, Cortometraje, Técnicas alternativas y Cartel en esta categoría, recibirán un viaje desde su país de residencia para asistir a la XIV edición del Festival Internacional de la Imagen, cubriendo hasta $60,000.00 M/N, traslado redondo aéreo en clase turista, hospedaje y alimentación.
El Concurso de desarrollará en cuatro etapas, correspondientes al registro y envío de documentación; la selección y publicación de finalistas; la resolución final del jurado y publicación de ganadores; y la exposición, entrega de reconocimientos y premiación.
Las o los finalistas serán anunciado(a)s el 14 de febrero de 2025 a través de los medios oficiales del FINI, mientras que los ganadores se darán a conocer el 03 de marzo de 2025 en las redes sociales del FINI, misma fecha en que se entregarán los reconocimientos y se inaugurará la exposición.
Los objetivos de este concurso son coadyuvar a la formación integral de la comunidad estudiantil y al desarrollo cultural de la sociedad; sensibilizar a la comunidad sobre temas de urgente atención a través de las imágenes; reconocer, promover, estimular y difundir el trabajo y las obras que, en los diversos géneros, expresiones y aplicaciones de la imagen, realizan tanto personas de nacionalidad mexicana como de otras latitudes y contextos internacionales.
Para conocer las bases de la Convocatoria del Concurso Internacional de la Imagen FINI 2025 y revisar los lineamientos con precisión, es posible consultar el sitio web www.uaeh.edu.mx/fini/2025/convocatoria.html.
El XIV Festival Internacional de la Imagen tendrá lugar en la ciudad de Pachuca de Soto, Hidalgo, del 24 de abril al 02 de mayo de 2025, con Chile como país invitado de honor.