Programa de Ingeniería en Sistemas Computacionales UG en Yuriria obtiene acreditación de CIEES

Compartir

Guanajuato, Gto.- El programa educativo de Ingeniería en Sistemas Computacionales, impartido en el Departamento de Estudios Multidisciplinarios Sede Yuriria (DEM) de la Universidad de Guanajuato (UG), fue acreditado por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) por un período de tres años, correspondiente a octubre de 2024 a octubre de 2027. Este reconocimiento subraya el compromiso del DEM con la excelencia y la calidad educativa.

De acuerdo al comunicado de prensa, el reconocimiento fue expedido por el Coordinador General de los CIEES, Dr. Miguel Ángel Tamayo Taype, como testimonio del cumplimiento satisfactorio de los rigurosos requisitos académicos establecidos por el organismo acreditador. Esta acreditación refleja el esfuerzo continuo por mantener altos estándares en la formación de sus estudiantes y por ofrecer programas académicos de calidad.

La Sede Yuriria, que forma parte de la División de Ingenierías del Campus Irapuato-Salamanca UG, se ha destacado por su enfoque en la educación integral y la preparación de profesionales altamente competentes en el área de sistemas computacionales.

La acreditación por parte de CIEES no solo reconoce la calidad del programa, también refuerza la confianza de la comunidad estudiantil y padres de familia en la oferta educativa de la institución.

Este logro es un reflejo del trabajo y la dedicación de las y los profesores, estudiantes y personal administrativo, quienes han contribuido significativamente al desarrollo y éxito del programa. La acreditación de CIEES es un incentivo para continuar mejorando y adaptándose a las necesidades cambiantes del sector educativo y profesional.

El Departamento de Estudios Multidisciplinarios forma a ingenieras e ingenieros con un conocimiento sólido, amplio y profundo de la teoría, la experimentación y la innovación de los sistemas computacionales capaces de incorporarse de una manera efectiva en los sectores productivos, económicos y sociales, así como en la investigación y en la educación, manteniendo siempre una visión nacional e internacional.