Comunidad UG puede postularse para el Premio ANUIES 2025

Compartir

Cinco son las categorías que reconocen la investigación, la labor y las contribuciones en el desarrollo de la educación superior del país

Guanajuato, Gto.- La comunidad de la Universidad de Guanajuato puede postularse en alguna de las cinco categorías del Premio ANUIES 2025, cuya convocatoria es emitida por el Consejo Nacional de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana, A.C. (ANUIES), el cual busca reconocer la labor destacada de quienes contribuyen al desarrollo de la educación superior del país.

premio anuies

De acuerdo al comunicado de prensa, las categorías son las siguientes y solo se podrá participar en una de ellas: Tesis de maestría sobre educación superior, Tesis de doctorado sobre educación superior, Innovación en la práctica docente, Prototipos en educación superior, y Trayectoria profesional y contribución al desarrollo de la educación superior.

Sobre las categorías referentes a “Tesis de maestría…” y “Tesis de doctorado sobre educación superior”, podrán participar personas egresadas de los programas de maestría y doctorado de todas las áreas del conocimiento, impartidos por las instituciones de la ANUIES, con una tesis inédita (individual o colectiva) correspondiente a dichos programas que verse sobre la educación superior en México y destaque por su contribución teórica y metodológica al contener aportaciones relevantes para la superación de los problemas estudiados y la mejora sustantiva de este tipo educativo en el país.

Las personas aspirantes deberán haber obtenido el grado académico entre el 31 de marzo de 2023 y el 14 de marzo de 2025. El premio incluye un estímulo económico de 35 mil pesos para la categoría de maestría y 45 mil pesos para la categoría de doctorado.

En cuanto a la categoría “Innovación en la práctica docente”, podrá participar personal académico (de tiempo completo, medio tiempo o asignatura) que durante su proceso de enseñanza-aprendizaje se haya distinguido por sus prácticas docentes innovadoras, las cuales contribuyan a la mejora de la educación en el nivel superior a través de enfoques pedagógicos novedosos que faciliten el aprendizaje, promuevan ambientes educativos incluyentes e inspiren a otro(a)s docentes, logrando un amplio reconocimiento del estudiantado, personas egresadas y pares académicos.

Las y los docentes aspirantes deberán tener carga académica en el ciclo escolar actual con adscripción en alguna de las instituciones de la ANUIES y experiencia docente mínima, continua y demostrable de diez años. El premio incluirá un estímulo económico de 40 mil pesos.

Al respecto de la categoría “Prototipos en educación superior”, podrán participar equipos de todas las áreas del conocimiento, integrados por personal docente y estudiantes de las casas de estudio de la ANUIES, con prototipos inéditos, elaborados de forma individual o colaborativa, que destaquen por la innovación académica a través del desarrollo y aplicación de modelos y soluciones para la mejora de los procesos educativos, incremento de la calidad de la educación superior y generación de beneficios para la comunidad educativa.

Los prototipos presentados no deberán haber participado en otra convocatoria. El premio incluirá un estímulo económico de 40 mil pesos.

Por último, en la categoría “Trayectoria profesional y contribución al desarrollo de la educación superior”, serán las o los titulares de las instituciones de educación superior de la ANUIES quienes propongan a una persona adscrita a su institución, la cual haya dedicado su desempeño profesional para elevar la calidad de la educación superior en México y que, con su obra y gestión, haya hecho aportaciones significativas para la superación de los problemas y la mejora sustantiva.

Las y los candidatos de esta quinta categoría deberán ser o haber sido integrantes del personal académico, de investigación o de gestión en alguna institución asociada a la ANUIES, tener experiencia mínima demostrable de veinte años en cualquier ámbito de la educación superior y gozar de reconocimiento por sus contribuciones al desarrollo o la mejora sustantiva de la educación superior en México. El premio incluirá un estímulo económico de 50 mil pesos.

La convocatoria para las cinco categorías estará vigente hasta el viernes 14 de marzo del año en curso. Los detalles sobre la postulación, documentos requeridos y otros lineamientos pueden consultarse en el sitio web https://premioanuies.anuies.mx/

Los resultados se publicarán el 15 de agosto en la página www.anuies.mx  y la ceremonia de premiación se efectuará el 13 de noviembre en la Universidad de Colima, con la posibilidad de recibir un apoyo económico para los gastos de traslado, hospedaje y alimentación en caso de ser la persona ganadora o representante del equipo ganador, según corresponda.