Guanajuato, Gto.- La Coordinación de Desarrollo Estudiantil del Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato (UG), presentó la “Estrategia Rede´s” (Reunión de Estructuras de Atención al Desarrollo Integral del/la Estudiante), para consolidar una atención integral, pertinente y eficaz a las y los estudiantes universitarios.

De acuerdo al comunicado de prensa, el Lic. Reynaldo Granados Ojeda, Coordinador de Desarrollo Estudiantil del Campus Guanajuato, explicó que la “Estrategia Rede´s” se trata de establecer una mecánica de apoyos y requerimientos que se solicitan a estudiantes por medio de grupos organizados y personal docente y administrativo.
Asimismo, se buscará ofertar talleres donde personal docente y administrativo pueda tener herramientas de apoyo sobre becas, apoyo psicológico, establecer espacios y fechas para el registro al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en semestres avanzados y revisión de afiliaciones, entre otras actividades.
Destacó que el personal que trabaja directo con los casi 13 mil estudiantes que conforman la matrícula del Campus Guanajuato, deben tener capacidad para detectar una crisis psicológica, o determinar si es crisis o no, urgencias, canalizaciones necesarias, información confiable en área de becas, para atender adecuadamente las necesidades y fortalecer visiones en áreas administrativas.
Entre dicho personal, citó especialmente las y los coordinadores académicos, coordinadores de becas, las y los secretarios académicos, coordinadores de tutorías, y personal directivo de las divisiones, así como de ventanilla, quienes estuvieron en esta sesión de capacitación e intercambio.
En representación del Dr. Martín Picón Núñez, Rector del Campus Guanajuato; el Dr. Artemio Jiménez Rico, Secretario Académico del Campus, agradeció la presencia de autoridades académicas y administrativas de las seis Divisiones, quienes atienden directamente al estudiantado.
Recordó que la razón de ser de la UG son las y los estudiantes y corresponde al personal académico, tutorial y administrativo, dar la primera atención de diversas situaciones, que no solo es contener y atender crisis, sino potenciar el gran talento de las y los jóvenes, y al hacer Redes se puedan ofrecer todos los servicios integrales.
Para concluir, destacó que para cada situación compleja no basta una sola persona para resolver, y por eso es importante la formación de “Redes”, para una correcta coordinación, “la atención al estudiantado es un trabajo de equipo, colaborativo entre División, Campus y Administración Central”, de manera ágil y coordinada.
A esta primera sesión de capacitación, asistió también el Mtro. Rafael González Negrete, Director de Desarrollo Estudiantil de la UG y la Dra. Claudia Virginia Negrete Jiménez, Coordinadora General de Desarrollo Académico del Campus Guanajuato.
Asimismo, personal administrativo, autoridades académicas y unipersonales de la División de Arquitectura, Arte y Diseño (DAAD), División de Ciencias Económico Administrativas (DCEA), División de Ciencias Naturales y Exactas (DCNE), División de Ciencias Sociales y Humanidades (DCSH), División de Derecho, Política y Gobierno (DDPG) y División de Ingenierías (DI).