Hay recursos para poner cámaras en el transporte, pero se debe hacer la renovación de unidades

Compartir

Guanajuato, Gto. El subsecretario de Movilidad, Tránsito y Vialidad del municipio de Guanajuato, Alejandro Barbarino Sosa, informó que cuentan con un recurso de tres millones de pesos para colocar cámaras de video vigilancia y GPS en las unidades del transporte público.

Tras la iniciativa que presentó el GPPAN en el Congreso local, para hacer obligatorio tener cámaras al interior del transporte público y privado, el funcionario municipal apoyó la propuesta y dijo que será de beneficio tanto para usuarios como empresarios.

“Es una buena iniciativa por la bancada panista, de hecho, los GPS y las cámaras es un requisito en el Sistema Integrado de Transporte de León, lo tiene y por tener esas tecnologías a la vanguardia, han dado vuelta significativa al tema de accidentes acoso y robos en autobuses”.

Sin embargo, este recurso se aprobó desde la pasada administración capitalina, en el Ayuntamiento de Alejandro Navarro, y el mismo no se ha podido usar debido a que primero se deben renovar las concesiones del transporte público.

“Está pendiente todavía de su ejecución, pero estamos esperando el momento donde renovemos las unidades para poder implementar estas tecnologías (…) Es el paso a seguir. Ahorita estamos a la espera de que nos entreguen el trabajo terminado del PIMUS. Una vez entregado, vamos a hacer el proceso de concesionamiento para todos aquellos transportistas que quieran participar en la capital”.

Cuestionado sobre los tiempos para realizar dichas renovaciones, Alejandro Barbarino explicó que apenas son seis las personas que han ingresado sus papeles para iniciar con el proceso.

Dijo que trabajan con los concesionarios para buscar, una vez más, el apoyo del gobierno del estado para que puedan hacer la renovación de sus unidades mediante un préstamo a través de la financiera Tú Puedes Guanajuato.

“Estamos en pláticas con ellos para ver si ellos nos pueden financiar esa parte de los transportistas para que pueda hacer una renovación más rápida (…) Sí sería retomarlo, pero las condiciones no son las mismas que el año pasado. Han cambiado las reglas de operación”.

En la gestión de Alejandro Navarro, se había generado un acuerdo para que el extinto Fondos Guanajuato otorgará un crédito de hasta dos millones de pesos para que los empresarios pudieran renovar sus unidades. Sin embargo, por los cambios que sufrió dicho aparato, el convenio quedó olvidado y los concesionarios se quedaron sin la posibilidad de ese financiamiento.