Las imágenes de hace 100 años, exhiben condiciones que no han cambiado en México
El Congreso del Estado exhibe una colección del Grupo Salinas
Ante la cámara de Paul Strand, fotógrafo estadounidense, surgen las miradas de mujeres, la mayoría jóvenes, casi niñas, que altivas, parecen decir “aquí estamos, como siempre, listas para enfrentarnos a la vida”. Llevan a cuestas a sus hijos, son las protectoras de la vida.

Son imágenes captadas durante los años 30 del siglo pasado cuando México, luego de varias guerras internas, comenzaba a reconstruirse, era un país eminentemente rural, con mucho retraso, donde las mujeres carecían de muchos derechos, pero eran el centro de la familia, sobre ellas recaía todo el peso del cuidado familiar.
Las escenas – 25 en total- que se muestran en el Congreso del Estado, exhiben también a hombres de las comunidades rurales y a imágenes religiosas de algunos pueblos de Michoacán, Estado de México, Guerrero y Oaxaca, pero destaca la presencia femenina, tal parece que al artista de la lente le impresionaban el orgullo, la valentía de esas mujeres del campo.
Después de observar la exposición fotográfica surge la idea de que México les debe mucho a sus mujeres, sobre todo a las campesinas, indígenas y afrodescendientes; ellas han estado al cuidado de la prole; pero lo más grave es que a 100 años de distancia, la situación no ha cambiado mucho para ellas, aún cargan el doble estigma de ser mujeres y ser pobres.
Paul Strand vivió algunos años en México, y con el auxilio de su cámara, pero sobre todo, con el ímpetu de sus sentimientos, logró captar la realidad del país. Ese es el mérito de su obra, obra de gran contenido social.
La colección forma parte del acervo del Grupo Salinas, con quien el Congreso del Estado firmó un convenio; acerca del documento, la diputada morenista, presidenta del organismo legislativo, Miriam Reyes Carmona, destacó la importancia de acercarse a las agrupaciones ciudadanas, sin intereses político – partidistas, porque “el arte es para todos”.
La muestra fotográfica permanecerá varios meses en el recinto legislativo, donde el acceso es gratuito.