Un viaje sonoro hacia la reflexión de la relación del ser humano y la naturaleza.
Guanajuato, Gto.- En el marco Día Mundial del Medio Ambiente, la UG reafirmó su compromiso con el arte, la cultura y la conciencia ecológica a través de una emotiva presentación de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG).

De acuerdo al comunicado de prensa, bajo la batuta del maestro invitado Robert Carter Austin y con la destacada participación del clarinetista Luis Mora, el concierto ofreció un programa que invitó a la reflexión sobre la relación entre la humanidad y la naturaleza.
El programa abrió la noche con el vals “Cuentos de los bosques de Viena” Op. 325 de Johann Strauss Jr., evocando la vitalidad de los paisajes europeos, y que no solo trajo a escena la tradición del vals, sino también un imaginario que celebró entre el ser humano y su entorno natural.
Le siguieron las intensas y coloridas “Danzas mestizas” del compositor mexicano Arturo Márquez, una obra escrita para clarinete bajo y cuerdas, que fue interpretada por el solista Luis Mora; Las cuatro danzas que conforman esta obra: Duelo, Zarabanda primera, Pasacalle azul y Fuentes de la chacona, exploraron distintos ritmos y lenguajes desde un enfoque mestizo, fusionando la tradición popular con estructuras clásicas.
El programa cerró con una de las sinfonías más emblemáticas de la historia de la música: la Sinfonía No. 6 en fa mayor, Op. 68 “Pastoral” de Ludwig van Beethoven, una obra profundamente ligada a la contemplación del campo y a la exaltación de la naturaleza. Dividida en cinco movimientos, la “Pastoral” es una experiencia auditiva que va desde la llegada al campo hasta una tormenta y su posterior calma.
Es importante mencionar, que el Dilector huésped Robert Carter Austin, actualmente dirige Las Colinas Symphony Orchestra. Su formación abarca instituciones como MIT, Cambridge y Stanford. Con más de tres décadas de trayectoria, ha dirigido orquestas en América, Europa y Asia, destacándose por su precisión técnica y visión artística.
Mientras que Luis Alfonso Mora, es un reconocido clarinetista mexicano, egresado del Conservatorio de Música de Montreal y maestro en interpretación por la Universidad de Montreal. Ha sido solista de orquestas en América y Europa, y miembro fundador del Ensamble del CEPROMUSIC. Su actividad artística lo ha llevado a importantes festivales internacionales como el Festival Cervantino, ClarinetFest y los Cursos de Darmstadt. Actualmente es docente en la Facultad de Música de la UNAM y en el Centro Cultural Ollin Yoliztli, y ha impartido clases maestras en diversos países de Latinoamérica. Su trayectoria ha sido respaldada por el FONCA como becario y jurado.
Con este concierto, la Universidad de Guanajuato reiteró su misión de promover la cultura, el arte y la conciencia ambiental, integrando a través de la música una reflexión sobre nuestra relación con la naturaleza.