Convoca UG Campus Guanajuato a participar la 4a edición de los Premios “Correcaminos” y “Elena Torres Cuellar”

Compartir

Guanajuato, Gto.- La Coordinación de Igualdad y Corresponsabilidad Social del Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato (UG), invita a las y los estudiantes de nivel superior a participar en la Cuarta Edición de los Premios “Correcaminos” y “Elena Torres Cuellar”.

De acuerdo al comunicado de prensa, ambos concursos prevén la presentación de ensayos sobre cuidado de la naturaleza y sobre la teorización feminista en torno a los movimientos de resistencia de mujeres que han sido también un ejercicio político de cuidado de sus cuerpos, comunidades y territorios. El cierre de recepción de trabajos será este 19 de septiembre.

En el caso del ensayo feminista universitario en su cuarta edición, “Elena Torres Cuellar” se inscribe bajo la temática “Cuidado y Resistencia”, donde podrán participar las estudiantes con inscripción vigente en cualquier programa educativo de licenciatura del Campus Guanajuato, que no hayan ganado este premio en ediciones anteriores.

Elena Torres Cuellar fue una feminista guanajuatense, revolucionaria, sufragista, diplomática, maestra rural y fundadora de las misiones culturales, que dedicó su vida a la defensa de los Derechos Humanos de las mujeres, tales como el control de la natalidad, el derecho al divorcio, el uso público de la voz femenina y la educación.

Esta emisión de la convocatoria destaca la resistencia revolucionaria que cifró en términos de cuidado. Por ende, se recibirán ensayos sobre la teorización feminista en torno a los movimientos de resistencia de mujeres que han sido un ejercicio político de cuidado de sus cuerpos, comunidades y territorios.

Entre las características del ensayo, podrá elaborarse de manera individual o colectiva, con hasta dos autorías, con una extensión de entre 8 y 10 páginas, y se evaluarán los siguientes aspectos: contenido, argumentación, coherencia, claridad y originalidad.

El jurado calificador estará conformado por personas especialistas en temas de feminismos, estudios de mujeres y género, quienes identificarán los trabajos únicamente por el seudónimo o alias.

Por parte del premio “Correcaminos”, en esta cuarta edición se aceptarán ensayos que aborden la flora nativa del estado de Guanajuato. La línea general asume que para cuidar a la naturaleza es preciso conocerla y ser sensibles con ella; de modo tal que se podrán enviar ensayos sobre árboles, arbustos o flores nativas de estas regiones.

De igual manera el ensayo podrá elaborarse de manera individual o colectiva, con hasta dos autorías, debe ser inédito y no participar simultáneamente en otro concurso o estar comprometido para publicación.

El jurado calificador evaluará los trabajos a partir del martes 23 de septiembre de 2025 y estará conformado por personas especialistas en temas del cuidado de la naturaleza, quienes identificarán los trabajos únicamente por el seudónimo o alias.