Reconocen a las juventudes desde el IEEG

Compartir

Guanajuato Gto. El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, a través de la Comisión de Cultura Política Electoral (CCPE), premió a las personas ganadoras del programa Juventudes Embajadoras por la Democracia, Generación 2024-2025.

El consejero presidente de la comisión, Eduardo Joaquín del Arco Borja, reconoció la participación de los jóvenes,  porque es importante para tratar la educación cívica para la construcción de sociedades democráticas y resilientes.

Dijo que el programa se concibe como un espacio plural de colaboración y participación, que refleja la diversidad de las juventudes, pues se consideró la aplicación de los criterios de paridad, diversidad, inclusión y distribución geográfica.

Dijo que se recibieron 38 solicitudes de ciudadanía joven interesada a participar. La generación 2024-2025 se conformó por 22 personas, de las cuales el 50% se identificó como mujer, el 45.45% se identificó como hombre y el 4.54% se registró como persona LGBTIQ+.

El rango de edad, de las juventudes participantes fue el siguiente, el 68.18 por ciento de las personas, se ubicaron entre los 18 y 20 años, el 31.81 por ciento, entre los 21 y 24 años, predominando la participación de personas de 20 años de edad en esta generación.

El programa tuvo como objetivo impulsar el compromiso cívico, la cultura de la paz y la participación ciudadana activa en la construcción de una comunidad más informada y participativa en la vida pública del estado de Guanajuato, por medio de la vigilancia y seguimiento de las propuestas y actividades de las candidaturas electas por parte de las juventudes, mediante actividades interactivas y contenidos formativos de monitoreo ciudadano, para asegurar la rendición de cuentas y la transparencia en el cumplimiento de los compromisos adquiridos durante el Proceso Electoral 2023-2024.

Por su parte, la consejera presidenta del Instituto, Brenda Canchola Elizarraraz resaltó que el programa es un espacio que por cuatro generaciones ha reflejado la suma de esfuerzos para crear acciones de cercanía con juventudes en pro de su involucramiento directo con la democracia de nuestro estado.

Finalmente, la consejera electoral e integrante de la Comisión, Nora Maricela García Huitrón destacó que la generación 2024-2025, decidió involucrarse activamente en la vida pública del estado al abrir caminos de participación, al construir ciudadanía desde las aulas, en sus comunidades y desde su convicción democrática.