Se cumplen 409 años de la tradición capitalina de La Cueva

Compartir

Guanajuato, Gto. Este 31 de julio, la Cueva de San Ignacio de Loyola volvió a ser punto de encuentro para quienes caminan con fe, en dos días cerca de 30 mil personas se reunieron en el Cerro de La Bufa y el cerro del Hormiguero para honrar al patrono de la ciudad capital.

Entre oraciones, veladoras y ofrendas, miles de personas subieron la montaña para agradecer, pedir y mantener viva la tradición.

Desde el 30 de julio el cerro de La Bufa lució iluminado con las decenas de antorchas que se colocaron para alumbrar el camino a la Cueva. Varias familias acudieron para ir con el patrono de la ciudad, así como disfrutar de acampar y de los fuegos artificiales.

Este jueves desde temprano más familias e incluso turistas acudieron al lugar, en donde se colocaron 300 puestos de comerciantes, el 60 por ciento originarios de la capital, detalló el director de Fiscalización, Gustavo Buck.

Además de habilitar el terraplén del acceso Diego Rivera como estacionamiento y otras zonas, se implementó un operativo especial de seguridad para mantener la paz y tranquilidad durante los festejos, habiendo saldo blanco, de acuerdo a Samuel Ugalde García, secretario de Seguridad Ciudadana.

Incluso, en apoyo a los miles de capitalinos que asistieron a la tradición, que cumplió 409 años, implementaron un operativo especial de transporte, donde desde las nueve de la noche salieron varios camiones desde el cerro del Hormiguero a distintos puntos de la ciudad, para llevar a las personas sanas y salvas a sus casas, detalló Alejandro Barbarino Sosa, subsecretario de Movilidad, Transporte y Vialidad.

Fue a partir de las 10 de la noche que concluyó el último concierto y poco a poco la zona se desalojó.