Irapuato, Gto.- El Dr. Héctor Gordon Núñez Palenius, profesor investigador de la Universidad de Guanajuato (UG), se integró al consejo directivo de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato (PAOT), con el firme propósito de contribuir al fortalecimiento de las políticas ambientales en la entidad.

De acuerdo al comunicado de prensa, como académico del Departamento de Agronomía del Campus Irapuato–Salamanca, el Dr. Núñez Palenius expresó que su participación busca generar un impacto positivo en el entorno ecológico del estado: “Mi propósito es contribuir a que Guanajuato tenga un medio ambiente más favorable para las y los ciudadanos”, explicó.
Su incorporación al consejo directivo de la PAOT refuerza el vínculo entre la academia y las instituciones gubernamentales encargadas de velar por el cumplimiento de leyes y reglamentos ambientales. Este órgano colegiado está conformado por representantes de dependencias estatales, además de cuatro integrantes ciudadanos con experiencia en temas ecológicos.
El consejo sesiona cuatro veces al año para definir estrategias y planes de trabajo que permitan alcanzar los objetivos de la PAOT, bajo la dirección de su titular, Karina Padilla Ávila. En este contexto, el Dr. Núñez Palenius destacó la relevancia de su rol como consejero ciudadano: “Ser consejero ciudadano es una gran responsabilidad porque también llevo la representación institucional de la universidad y debemos entregarle excelentes cuentas a nuestra Rectora General”, subrayó.
Además de su nuevo cargo en la PAOT, el profesor forma parte del Consejo Forestal del Estado de Guanajuato y del consejo estatal de AGROIECA, lo que refleja su compromiso con el desarrollo sustentable y la protección de los recursos naturales.
Es importante mencionar que el Dr. Núñez Palenius es Biólogo de formación, con una Maestría en Biología de Plantas por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV) y Doctorado en Ciencias Hortícolas por la Universidad de Florida. Desde hace más de 15 años, forma parte de la División de Ciencias de la Vida de la UG, donde ha impulsado proyectos de investigación y vinculación en temas agroambientales.
Con esta incorporación, la Universidad de Guanajuato reafirma su papel activo en órganos de gobierno que promuevan un equilibrio entre el crecimiento territorial y la conservación ambiental.