Guanajuato, Gto.- Los cuatro Campus de la Universidad de Guanajuato (UG) se suman al Programa de Servicio Social Profesional 2025 del Gobierno del Estado de Guanajuato.

En comunicado de prensa se informó que desde 2024, el Campus Guanajuato y el Campus León han sido parte de este programa a través de la Secretaría de Finanzas. En esta ocasión, las instalaciones del Campus Guanajuato fueron sede para la firma de la carta compromiso del convenio al que se suman los Campus Irapuato-Salamanca y Celaya-Salvatierra de la UG.
En su mensaje de bienvenida, el Dr. Martín Picón Núñez, Rector del Campus Guanajuato, reconoció el trabajo del Gobierno del Estado de Guanajuato, por lo que celebró la coordinación con esta Casa de Estudios y el impacto que se ha tenido en la comunidad estudiantil, “es un gran inicio y esperamos que esto continue”, dijo. Por medio de este programa se han beneficiado más de 100 estudiantes de las seis Divisiones de este campus universitario.
“Hoy reafirmamos que cuando la educación y el servicio público se unen, el beneficio alcanza a toda la sociedad, que este acuerdo que se firma sea semilla de transformación para el estado”, concluyó.
En esta ocasión, signaron el convenio, por parte de la Universidad de Guanajuato el Dr. Rogelio Costilla Salazar, Rector del Campus Irapuato-Salamanca; la Dra. Isaura Arreguín Arreguín, Rectora del Campus Celaya-Salvatierra y, por parte del poder ejecutivo del Estado de Guanajuato, el Ing. David Alejandro Gómez Hernández, Subsecretario de Administración y el L.A.P. Aldo Rafael Alfonso Hernández, Director General de Recursos Humanos de gobierno del estado.
Se recordó que, en 2024 y con el compromiso de coadyuvar en el desarrollo de las juventudes guanajuatenses, representantes del poder ejecutivo firmaron un convenio de colaboración interinstitucional a través de los Campus Guanajuato y Campus León, para vincular al estudiantado, con proyectos de la administración pública estatal, para realizar su servicio social profesional en dependencias gubernamentales.
Este programa, inició como una prueba piloto al interior de la Secretaría de Finanzas, en colaboración con el Campus Guanajuato, y se ha extendido progresivamente al resto de los Campus de la UG.
Por su parte el Rector de Campus León, Dr. Mauro Napsuciale Mendivil, pidió a las y los estudiantes aprovechar la oportunidad para participar en este programa que les permitirán realizar prácticas de alto valor: “hagan su mayor esfuerzo para aplicar aquello que aprendieron en las aulas”, dijo.
En su momento, el Licenciado en Administración Pública, Aldo Rafael Alfonso Hernández Ruíz, Director General de Recursos Humanos, se dijo muy satisfecho por ser testigo y dar cuenta de una generación más del programa de servicio social como experiencia profesional que diseñaron en la dependencia que preside.
Esto representa, dijo, más que un trámite universitario, pues es una puerta abierta hacia un futuro profesional que une el compromiso social y el fortalecimiento de capacidades para el trabajo.
“La formación profesional no se limita a las aulas, se tiene la certeza de que la práctica florece las habilidades, consolida el conocimiento y construye carácter”, afirmó el Lic. Hernández Ruiz, quien celebró la presencia de la y los Rectores de Campus UG, para testimoniar un programa sólido por los beneficios que representa.
Subrayó que este programa se ha consolidado gracias al apoyo decidido de la Gobernadora del Estado, Mtra. Libia Denise García Muñoz Ledo, quien a través de la Secretaría de Finanzas ha incrementado el recurso para este programa, a dos millones y medio de pesos, con la convicción de que los beneficios superan con creces la inversión, sobre todo ahora, que se sumarán estudiantes de León, Irapuato, Salamanca, Celaya y Salvatierra.
Cabe citar que, hasta ahora, se han beneficiado estudiantes de las licenciaturas en Derecho, Relaciones Industriales, Sistemas de Información Administrativa, Ciencia Política, Contador Público, Arquitectura, Administración de Recursos Turísticos, Administración Pública, Ingeniería Ambiental y Comercio Internacional.
Asimismo, de licenciaturas en Diseño Gráfico, Letras Españolas, Biología Experimental, Químico Farmacéutico Biólogo, Economía, Administración de la Calidad y la Productividad, Ingeniería Civil, Música (Instrumentista), Artes Visuales, Historia y Diseño de Interiores.
Las dependencias del Gobierno del Estado que participaron en el programa son: Consejería Jurídica del Ejecutivo, Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado de Guanajuato, Centro de Conciliación Laboral, Secretaría de Derechos Humanos, Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, Secretaría de Gobierno.
También la Secretaría de Turismo e Identidad, Secretaría de Obra Pública, Secretaría de Cultura, Secretaría de Finanzas, Secretaría del Agua y Medio Ambiente, Coordinación General de Comunicación Social, DIF Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, Instituto de Alfabetización y Educación Básica para los Adultos, Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado, Secretaría del Nuevo Comienzo, Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior, Secretaría de la Honestidad y Secretaría del Campo.
Testimoniaron este importante convenio: el Ing. David Alejandro Gómez Hernández, Subsecretario de Administración; Ing. Luis Eduardo Calderón Rivas, Coordinador del Servicio Social Campus Guanajuato; Lic. José Crescencio Ramos González, Coordinador del Servicio Social Campus León; Licda. Claudia Galván Vázquez, Responsable de la Unidad de Servicio Social Campus Irapuato-Salamanca; Licda. Jessica Moreno Campos, Asistente de Servicio Social y Prácticas Campus Celaya-Salvatierra, así como estudiantes participantes del Programa del primer periodo 2025.