Conjuga UG visiones femeninas en la exposición colectiva “Liminales”

Compartir

Irapuato, Gto.- En la Sala de Exposiciones San José El Copal se inauguró la exposición colectiva Liminales, que reúne obras de las licenciadas en Artes Digitales Ivonne Pérez Herrera (Ciki), Carmen Mendoza Ornelas (Kone) y Evelyn Alvarado Bonifaz, cuya valentía, sensibilidad y visión enriquecen el panorama cultural.

De acuerdo al comunicado de prensa, Carmen Mendoza participó con una pintura visual plástica, en la que aborda temas del sujeto, de otredades, discursos de la mujer, visiones femeninas, visiones de descolonización y transversalidad.

“Es la exposición colectiva de tres mujeres que hacen su aporte en la pintura, abordando la transición de realidades. Cada artista tiene su discurso, su sentir, que coincide en lo liminal: un espacio de transición, un umbral de la creación con intersección de discursos”, comentó.

Ivonne Pérez, explicó que su trabajo habla sobre diferentes matices: la vida, el dolor, la muerte, en un proceso intrínseco del ser. La artista se especializa en el arte digital y plástico, su soporte favorito es la pintura al óleo, “esta exposición es toda una transición a través de umbrales, bajo una mirada femenina, desde un estado existencial hasta una mirada resiliente, en la cual, a través de la obra expuesta se ve reflejado cómo el ser va surgiendo de la oscuridad a través de la técnica claroscuro”, mencionó.

Evelyn Alvarado Bonifaz aporta a la colectiva una propuesta emocional, intelectual y estética, que confronta lo liminal con aquello que habita entre lo visible y lo invisible, entre lo dicho y lo silenciado.

Ciki incluye en su catálogo de origen pintura tradicional, perteneciente a la colección Origins, junto con pintura digital e ilustración. Kone presentó un catálogo de pinturas, mientras que Evelyn Alvarado Bonifaz exhibió obras digitales tituladas Colección Ausencias y Vacíos, pintura tradicional bajo el nombre Desde Poemas Últimos e ilustraciones consistentes en una serie de autorretratos inspirados en dichos poemas.

Durante el acto inaugural, el Dr. José Osvaldo Chávez Rodríguez, director de Extensión Cultural de la Universidad de Guanajuato (UG), felicitó a las artistas y señaló que el arte es una declaración y una apuesta del creador. Mientras la obra establece un diálogo propio con el espectador, el artista busca provocar dudas y emociones como un impulso humano que lo lleva a generar nuevas propuestas.

Por su parte, el Dr. Juan Antonio Ramírez Vázquez, Director de la División de Ciencias de la Vida, resaltó el valor histórico de la ex hacienda El Copal que data de hace 435 años e invitó a la comunidad universitaria a visitar y apreciar la profundidad de las obras de tres talentosas egresadas.