Salamanca, Gto.- Un grupo de 34 estudiantes del Bachillerato Multicultural y Bicultural del Tec de Monterrey, acompañados por autoridades, docentes y el equipo de robótica del Tec, Campus Irapuato, realizaron una visita técnica a los laboratorios del Departamento de Ingeniería Electrónica de la Universidad de Guanajuato (UG), en la Sede Palo Blanco.

De acuerdo al comunicado de prensa, la jornada comenzó con una serie de presentaciones impartidas en francés e inglés, abordando temas de ingeniería electrónica y óptica aplicada, a cargo del Dr. Óscar Gerardo Ibarra Manzano, director del Departamento de Ingeniería Electrónica. También participaron la Dra. Saskia Van Amerongen, el Dr. J. Gabriel Aviña Cervantes y la Dra. Dora Luz Almanza Ojeda, profesores de la División de Ingenierías del Campus Irapuato-Salamanca.
Además de compartir avances en inteligencia artificial, las y los docentes promovieron la internacionalización y la movilidad estudiantil dentro de la UG. Durante las charlas, participaron alumnas y alumnos nacionales y extranjeros, quienes participan en programas de posgrado.
La actividad tuvo como propósito fomentar la interacción de las y los estudiantes con docentes al presentar sus proyectos interdisciplinarios en idiomas extranjeros, fortaleciendo así sus competencias lingüísticas y técnicas, además de facilitar el intercambio de ideas entre el equipo de robótica del Tec de Monterrey con las y los investigadores de la UG, quienes trabajan en áreas afines, como la automatización y la robótica.
Durante la visita, las y los invitados exploraron los laboratorios de electrónica, telecomunicaciones, procesamiento digital de señales y fotónica. También el Laboratorio de Visión, Robótica e Inteligencia Artificial (LaViRIA), un espacio dedicado al desarrollo de tecnologías avanzadas en robótica móvil, inteligencia computacional y visión por computadora, además de realidad aumentada y virtual.
En cada espacio, las y los visitantes tuvieron la oportunidad de observar prototipos y desarrollos tecnológicos en Física, Óptica y Electrónica, lo que les permitió conocer de cerca el trabajo de investigación que se realiza en la UG desde el municipio de Salamanca.
Este tipo de encuentros fortalece los lazos entre instituciones educativas y abre nuevas posibilidades para la formación académica y profesional de las juventudes, quienes se enfrentan a un mundo cada vez más interconectado y tecnológicamente avanzado.