La Máxima Casa de Estudios del estado participa con novedades editoriales y la presencia de la Rectora General de la UG en una mesa de diálogo
CDMX.- La VII Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI), que organiza la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se realizará del 26 al 31 de agosto en el Centro de Exposiciones y Congresos UNAM. La Universidad de Guanajuato (UG) estará presente por medio de su Programa Editorial Universitario, en donde se mostrarán títulos del catálogo conformado mayoritariamente por novedades editoriales que podrán encontrar en el stand #50.

De acuerdo al comunicado de prensa, destaca la participación de la Rectora General de la Universidad de Guanajuato, la Dra. Claudia Susana Gómez López, en la mesa de diálogo de Rectoras de Universidades: Cultura de paz, derechos humanos y justicia: Mecanismos alternativos de solución de conflictos y justicia universitaria en las instituciones de educación superior, la acompañan: la Dra. Viridiana Aydeé León Hernández (Rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos) Dra. Yarabí Ávila González (Rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo). Modera: Dra. Elvia González del Pliego (integrante del Consejo Consultivo de la Red Nacional de Instituciones de Educación Superior. Caminos para la Igualdad de Género, ANUIES).La cita es el jueves 28 de agosto a las 17.00 horas en el Foro Iberoamérica.
Este año, que por vez primera se realizarán dos presentaciones editoriales en el marco de esta importante Feria del Libro universitaria: El jueves 28 de agosto a las 17:00 horas en el Salón Beatriz de la Fuente miembros de la comunidad académica del área del Derecho de la Universidad de Guanajuato de reunirán para reflexionar sobre el genio y la figura de Sergio García Ramírez, destacado referente en la academia, la judicatura y la función pública. En atención a dichos merecimientos, la Universidad de Guanajuato determinó concederle el Doctorado Honoris: El honor y la causa del pensamiento de Sergio García Ramírez en el sistema jurídico mexicano e interamericano, con la participación de la Dra. Susana Martínez Nava, la Dra. Karla Alejandra Escárcega Robledo, el Dr. Gerardo Alfredo Enríquez Nieto y el Dr. Leandro Eduardo Astrain Bañuelos, coordinador de la publicación. Y el sábado 30 de agosto a las 17:00 horas en el salón Matilde Montoya se llevará a cabo la segunda presentación editorial: se trata de una novedad editorial recién salida de la imprenta: Voces femeninas contemporáneas: poéticas de lo inquietante, con la participación de Jazmín Tapia y Claudia L. Gutiérrez Piña, coordinadora de la publicación. Se trata de una publicación con material inédito y / o producido en el marco del seminario de investigación Poéticas de lo inquietante, surgido en el contexto de la pandemia.
Como ya es tradición en el marco de la FILUNI, el catálogo editorial estará también visible en el stand colectivo de la Red Nacional Altexto, una asociación civil conformada por más de cincuenta sellos editoriales de universidades e instituciones de educación superior, públicas y privadas, de toda la república mexicana. Entre sus tareas se encuentra promover y apoyar las actividades que realizan las áreas editoriales, así como representarlas ante organismos similares nacionales e internacionales, además de fomentar la coedición de libros entre sus integrantes y otras instituciones.
Por ello es de trascendental importancia que dentro de las actividades que la Red Nacional Altexto ha proyectado en el Programa de Profesionales de la FILUNI, se encuentre la participación del Programa Editorial Universitario representando a la Universidad de Guanajuato, participando en su Asamblea General ordinaria número doce, ya que nuestra máxima Casa de Estudios es miembro de la junta directiva, además de coordinar la Comisión de Normatividad, órgano que regula las actividades de la Red Altexto, y es integrante del grupo de apoyo técnico.