Guanajuato, Gto.- Luego de su destacada participación en la Universiada Nacional 2025, ahora los selectivos de la Universidad de Guanajuato tienen su nueva meta para revalidar los títulos obtenidos y buscar otras conquistas al anunciarse la celebración de la nueva edición del Circuito Élite Universitario 2025.

La Comisión Estatal del Deporte (CODE GUANAJUATO) realizó la presentación del evento del deporte programado para iniciar el 20 de septiembre, con la participación de 42 instituciones públicas y privadas y cerca de 4 mil estudiantes.
En su tercera edición, el Circuito repartirá 100 mil pesos en premios a las universidades con mejores resultados.
Se informó que entre las instituciones participantes se incluye la Universidad de Guanajuato, que en la edición pasada logró varios títulos en diversas disciplinas.
La Directora General de CODE, Yendy Cortinas López, informó que el Circuito se fortalece en el 2025 gracias al creciente interés de las universidades por el deporte, pero además brinda la oportunidad a la juventud de demostrar su talento y llegar a estándares competitivos.
Ejemplificó que la mayor parte de los medallistas de los Juegos Panamericanos Juveniles de Asunción (ganadores de 12 medallas para México), son estudiantes universitarios y eventos como este les permiten dar continuidad a sus trayectorias deportivas.
Durante la presentación, Cortinas López estuvo acompañada del representante de las Instituciones de Educación Superior, Ernesto Muro Nava, el coordinador de transversalidad y vinculación Francisco Ramírez , el Rector de la Universidad Tecnológica del Sureste de Guanajuato, Enrique Cossío Vargas y director del CESSE, Víctor Alfonso González Gutiérrez.
Se informó que serán 11 disciplinas de equipo 4 individuales que se integran al torneo y por primera vez habrá competencias de basquetbol 3 x 3 y cheerleading mixto.
La inauguración del torneo se realizará el sábado 20 de septiembre fecha que coincide con el Día Internacional del Deporte Universitario y tendrá como sede las instalaciones de la Universidad Iberomericana.
El torneo tendrá fases regionales. Los ganadores de cada zona se disputarán la gran final.
Las disciplinas en las que se realizarán las competencias son:
Varonil y femenil de equipos: fútbol soccer, fútbol 7, basquetbol, basquetbol 3 x 3, voleibol de sala, voleibol de playa, beisbol, softbol
Varonil y femenil individuales: ajedrez, natación, atletismo y taekwondo
Varonil, femenil, mixto: tochito flag.
Mixto: cheerleading, grupos de animación.