Música en gran pantalla: así da la bienvenida el Cine Club UG

Compartir

El noveno ciclo “Soul Power Music & Cinema” incluirá nueve proyecciones y cuatro presentaciones musicales, estas últimas transmitidas por Radio UG

Guanajuato, Gto.- En su novena edición, el ciclo “Soul Power Music & Cinema” se ha consolidado como un imperdible en la programación del Cine Club de la Universidad de Guanajuato (UG). Este año, además de las nueve proyecciones del 18 al 22 de agosto, la celebración saltará de la pantalla a los escenarios con cuatro presentaciones en diversas sedes universitarias transmitidas por Radio UG.

De acuerdo al comunicado de prensa, este ciclo funge como un gesto de bienvenida del semestre para la comunidad universitaria y el público general. Su inicio, en 2014, fue impulsado por el profesor Steven Johnson, ciudadano estadounidense y residente de Guanajuato, para promover y reconocer la historia, los valores y la tradición cultural de las comunidades afrodescendientes.

Las proyecciones tendrán acceso libre e iniciarán en punto de las 16:30 horas en el Auditorio Euquerio Guerrero. Dicha selección se ha fortalecido con la colaboración de la Embajada de Francia y las distribuidoras de cine Caníbal, Interior XIII, Newtimes y Ambulante, en conjunto con el cineasta belga Johann Grimonprez.

Los títulos son los siguientes: Claudine (John Berry, 1974), Las vidas de Sing Sing (Greg Kwedar, 2023), Crash: vidas cruzadas (Paul Haggis, 2004), Nationalité Inmigré (Sidney Sakhona, 1975), Soundtrack para un golpe de estado (Johann Grimonprez, 2024), La vida es bella (Mweze Ngangura y Bonoit Lamy, 1987), Supremos (Audry Estrougo, 2021), Negra (Medhin Tewolde Serrano, 2020) y ¿Qué harás cuando el mundo esté en llamas? (Roberto Minervini, 2018).

 La música de las agrupaciones invitadas, quienes se presentarán a lo largo de tres días, se transmitirá en vivo a través de las frecuencias al aire de Radio UG (970 AM y 100.7 FM en Guanajuato capital, 91.1 FM en León y 91.3 en San Miguel Allende) y su página web (www.radiouniversidad.ugto.mx). Para arrancar, el lunes 18 de agosto en el Patio Jesuita (a un costado del auditorio Euquerio Guerrero), el selector de vinilos Funk Buttons ofreció una ‘degustación musical’ con un trabajo de curaduría en torno a la amplia y valiosa producción de las comunidades afrodescendientes.

El miércoles 20 de agosto, Iván Arias Marimba Jazz Ensamble, a las a las 18:00 horas, y Soul Power Jazz Band, a las 19:30 horas, ambos integrados por artistas de la escena local, se presentarán en el Teatro Principal de la ciudad de Guanajuato.

Por último, el jueves 21 de agosto a las 17:00 horas, Univerciudad UG Casa “El Nigromante”, en San Miguel Allende, será sede para el concierto del Trio de Jazz de Gabriel Hernández.

Esta celebración cinematográfica dedicada al poder de la música, con este formato y modalidad, es posible gracias a los esfuerzos de la Dirección de Extensión Cultural y la Dirección de Comunicación y Enlace de la UG.

Los detalles de este y el resto de los ciclos del Cine Club UG pueden consultarse en las redes sociales @CineClubUG y el sitio web www.cultura.ugto.mx.