Juriquilla, Qro.- El campus Celaya-Salvatierra (CCS) de la Universidad de Guanajuato (UG) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Campus Juriquilla, formalizaron un convenio de colaboración.

De acuerdo al comunicado de prensa, esta alianza estratégica entre ambas entidades permitirá a estudiantes de la Licenciatura en Fisioterapia realizar servicio social, estancias de investigación científica, académicas y culturales, así como prácticas clínicas dentro de la Unidad de Investigación en Neurodesarrollo “Dr. Augusto Fernández Guardiola”, del Instituto de Neurobiología de la UNAM, Campus Juriquilla.
La Dra. María Teresa Morales Guzmán; Directora del Instituto de Neurobiología, dio la bienvenida a la comunidad UG. En su mensaje, remarcó que la colaboración académica es el espíritu de la UNAM y el factor que dio origen a el Campus Juriquilla. “Siempre somos muy entusiastas en establecer convenios de colaboración en este caso con una universidad como la Universidad de Guanajuato”, expresó.
Por su parte, la Dra. Isaura Arreguín Arreguín, Rectora del Campus Celaya-Salvatierra, agradeció la disposición para concretar el convenio y la oportunidad de desarrollar trabajo conjunto en acciones de impacto social.
Además, reiteró la importancia de la integración de las y los estudiantes del programa de Fisioterapia a estos espacios, que se fortalecen con la concurrencia entre universidades.
“Esta colaboración resulta valiosa ya que permitirá a nuestros alumnos ampliar las expectativas en relación con el método, procedimiento, formas de evaluar y diagnosticar; y a su vez contribuirá de manera significativa en su formación como personas reflejo de la orientación humanista de nuestra formación universitaria”, comentó.
Después de la firma de convenio, las autoridades universitarias realizaron un recorrido por las instalaciones, acompañadas por la Dra. Graciela Catalina Alatorre Cruz, responsable de la Unidad de Investigación en Neurodesarrollo, donde conocieron las funciones y tratamientos que se realizan en diversas áreas de la unidad. En ellas se hacen patentes sus ejes de funcionamiento: la asistencia social, la investigación enfocada en el desarrollo de nuevos tratamientos y la formación de recursos humanos, espacios en los que se integrarán activamente estudiantes de Fisioterapia para participar en tratamientos de rehabilitación física.
La firma de este convenio contó con la asistencia de la Dra. María de Jesús Jiménez González, directora de la División de Ciencias de la Salud e Ingenierías, así como de autoridades universitarias del Campus Juriquilla.