Además, se celebraron las tres medallas obtenidas en los Juegos Nacionales de la CONADEMS
Guanajuato, Gto.- En un desayuno con las autoridades universitarias y testimonios de inspiración, se reconoció a las y los atletas universitarios que alcanzaron una medalla durante la Universiada Nacional 2025, organizada por el Consejo Nacional del Deporte de la Educación, A.C. (CONDDE).

En comunicado de prensa se informó que el resultado de este año fue histórico, pues la Universidad de Guanajuato (UG) se posicionó en el 15 lugar con 20 medallas en disciplinas como e-sports, rugby, atletismo, tenis, judo, kickboxing, karate-do y halterofilia, destacando entre 88 instituciones de educación superior. Esto representa un aumento de 13 medallas en comparación con la edición anterior.
También se reconocieron los logros de estudiantes del nivel medio superior durante los Juegos Deportivos Nacionales organizados por el Consejo Nacional para el Desarrollo del Deporte en la Educación Media Superior (CONADEMS), donde se obtuvieron tres medallas en atletismo.
La Rectora General de la UG, Dra. Claudia Susana Gómez López, enfatizó que “lo más importante que tenemos en esta Casa de Estudios son nuestras y nuestros jóvenes”, así como el gran interés institucional por impulsar las vocaciones, mantener los espacios deportivos y fortalecer la formación integral.
También reconoció el gran esfuerzo que se realiza al practicar un deporte de alto rendimiento durante el desarrollo de una carrera universitaria, incluso un posgrado, y el papel crucial de quienes acompañan a las y los deportistas, desde el entrenamiento disciplinar hasta la preparación física y psicológica, así como el acompañamiento emocional, sobre todo ante las lesiones.
Igualmente, el Director de Desarrollo Estudiantil de la UG, Lic. Luis Rafael González Negrete, enfatizó que estos resultados se deben al esfuerzo de las y los atletas, sus familias, entrenadores y demás integrantes de su red de apoyo.
En este reconocimiento, incluyó a los 363 integrantes de los selectivos universitarios participantes desde las etapas estatales, así como los mil 400 estudiantes del nivel medio superior, pues lograr llegar a una competencia como estas es un logro compartido, institucional y personal, a lo que añadió una invitación para seguir formándose deportiva y académicamente.
En representación de la delegación estudiantil, Jorge de Jesús Villanueva Rodríguez, alumno de la Licenciatura en Ingeniería Civil e integrante del equipo de Rugby Sevens Varonil, expresó: “Detrás de estas medallas, hay horas de entrenamiento, sacrificios, caídas y el impulso de volver a intentarlo. Celebramos el espíritu de las ‘abejas’, la entrega, las disciplina y el trabajo en equipo. Este logro es un reflejo de lo que toda la comunidad estudiantil puede alcanzar cuando se lucha con pasión. Llevar los colores universitarios es siempre y será un honor; ser ‘abeja’ es un orgullo”.
Sebastián Torres Quintero, Ana Paloma Nava Castillo, Alessandro Rea Hernández, Diego Armando Borja Padierna y Valeria Galván Saborio, medallistas en las disciplinas de atletismo, levantamiento de pesas, salto de longitud, powerlifting y tenis respectivamente, compartieron experiencias durante el proceso de la competencia. Destacaron la convicción de seguir un proyecto de vida, la emoción ante algo nuevo y el nerviosismo en cada prueba, la superación personal, la preparación mental y física, la disciplina, la confianza y el trabajo en equipo.
Los logros obtenidos en la Universiada Nacional CONDDE 2025 se detallan a continuación:
Oro
- Karate-do – Kumite – 50 Kg: Katia Elizabeth Salcido Rodríguez
- Levantamiento de pesas femenil 45 Kg (arranque con 52 Kg, envión con 72 Kg y total con 124 Kg): Ana Paloma Nava Castillo
- Atletismo, 800 m planos: Sebastián Torres Quintero
- Valorant (e-sport): Diego Alberto Vértz Arvizu, Jairo Axel Guapo Mendieta, César Servín González, José Manuel Rico Juárez e Hilario García Gervacio
- Rugby Sevens Femenil: Evelin Meza Rodríguez, Xóchitl Citlali Chávez Rangel, Cassandra Jimenez Verver y Vergas, Aura Cristina Martínez Andrade, Daniela Guadalupe Marquez Martínez, Gema Estefania Morales Reyes, Evelyn Michelle Pérez Palacios, Nancy Magdaleno Rico, Ana Victoria Vázquez Borja, Itzel Betsabe Contreras Reyna, Magdalena Hernández Mancilla y Mariana Álvarez Cardona
Plata
- Judo femenil – 44 Kg: Alondra Salinas Soto
- League of Legends (e-sport): Juan Carlos López Ramírez, César Moises Ávila Montes, Emiliano Elizarrarás Ascencio, Alison Samantha Rocha Herrera, Santiago Soto Padilla, Jesús Omar Urquizu Mendoza y Gerardo Pérez Vázquez
Bronce
- OPEN femenil: Katia Elizabeth Salcido Rodríguez
- Tenis – Dobles femeniles: Valeria Galván Saborío y Gabriela García Granados Sánchez
- Kick Boxing – Low Kick – 67 Kg: Emiliano Guerrero Maldona
- Kick Boxing – Low Kick – 67 Kg: Jason Adrián Domínguez
- Kick Boxing – Point Fighting – 74 Kg: Dante Pérez Castillo
- Kick Boxing – Point Fighting – 84 Kg: Marlon Rodríguez Rodríguez
- Powerlifting: Diego Armando Borja Padierna
- Atletismo, relevos 4 x 400 m: Jesús Octavio Ramírez Ramírez, Fernando Alejandro Guevara Rodríguez, Luis Antonio Monjaraz Hernández y Yasir Gamaliel Martínez Figueroa
- Rugby Sevens Varonil: Mario Enrique Carrillo Pastrana, Itzmin Corona Guerrero, Saúl Alejandro Ramírez Vargas, Rafael de Jesús Pérez Arreola, Emilio Jin Han Saldaña, Aram Fernando Hernández Martínez, Orlando Vázquez Cervantes, José Javier González Juárez, Edson Nahu Lona Rodríguez y Jorge de Jesús Villanueva Rodríguez
Entre las personas invitadas, estuvieron presentes titulares de las Secretarías de la administración central, la y los Rectores de los Campus universitarios y el Director del Colegio del Nivel Medio Superior.