Universidad de Guanajuato destaca por su capacidad científica: 716 docentes son investigadoras e investigadores nacionales 

Compartir

Guanajuato, Gto.- Con sentido ascendente para consolidar su labor investigativa, la Universidad de Guanajuato (UG) reafirma su compromiso con la sociedad como una institución pública educativa de excelencia académica, esto con el reconocimiento de 716 docentes por el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), así como por el Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA). 

De acuerdo al comunicado de prensa, este hecho posiciona a la UG y su capacidad científica en el octavo lugar nacional entre las universidades públicas estatales con mayor número de personal académico en el SNII, y el quinto sitio por el número de integrantes que han alcanzado los niveles II y III.

De acuerdo con datos del Departamento de Gestión de la Investigación, perteneciente a la Dirección de Apoyo a la Investigación y el Posgrado UG, al 30 de junio de 2025, la UG reportó en las categorías del SNII:  

  • 91 personas candidatas
  • 452 en el nivel I
  • 123 en el nivel II
  • 43 en el nivel III
  • 5 con reconocimiento emérito

Además, dos docentes forman parte del Sistema Nacional de Creadores de Arte.

Distribución por Campus Universitario y CNMS 

La plantilla docente UG reconocida por estos sistemas nacionales se encuentra distribuida en los cuatro campus universitarios y el Colegio del Nivel Medio Superior de la siguiente manera:

Campus Celaya-Salvatierra: 68 docentes en categorías de candidatura y niveles I y II del SNII.

Campus Guanajuato: 328 docentes en todas las categorías del SNII, incluyendo tres con reconocimiento emérito, además de dos docentes en el SNCA. 

Campus Irapuato-Salamanca: 161 docentes distribuidos en todas las categorías del SNII, uno de ellos con reconocimiento emérito.

Campus León: 157 docentes distribuidos en todas las categorías del SNII, uno de ellos con reconocimiento emérito.

Colegio del Nivel Medio Superior: 2 docentes con reconocimiento nivel I del SNII. 

Entre estos datos, destaca que 632 personas corresponden al Profesorado de Tiempo Completo (PTC); 66, al Profesorado de Tiempo Parcial (PTP); dos, al Profesorado de Medio Tiempo (PMT); seis son Técnicos Académicos; nueve, Investigadoras e Investigadores por México (IxM), y una es parte del personal administrativo.

Crecimiento sostenido  

Resultado de un esfuerzo permanente, la UG representa el 54.5 % de las y los investigadores que residen en el estado de Guanajuato. Así, la Universidad Pública del Estado demuestra una excelencia y solidez en su planta académica, al mismo tiempo que refleja su compromiso con el desarrollo de conocimiento y la innovación en la formación de nuevas generaciones de profesionistas, esto desde una perspectiva humanista y científica. Además, se consolida como una institución pública de educación superior de referencia nacional.

Para conocer más de los logros universitarios, consulta el Informe Anual de Actividades 2024-2025 en el micrositio https://www.ugto.mx/informe2024-2025.