Vocación UG y ciencia animal se unifican en la XII Jornada Veterinaria 

Compartir

Del 11 al 14 de agosto, la DICIVA celebra la XII Jornada Veterinaria

Irapuato, Gto.- La Universidad de Guanajuato (UG) celebra la XII Jornada Veterinaria en la División de Ciencias de la Vida (DICIVA), del Campus Irapuato-Salamanca (CIS), con un programa que conjunta 128 ponencias especializadas dirigidas a la comunidad estudiantil. 

De acuerdo al comunicado de prensa, el Dr. José Antonio Hernández Marín, Director del Departamento de Veterinaria y Zootecnia, dio a conocer que del 11 al 14 de agosto se desarrollarán conferencias, actividades culturales y recreativas, a modo de bienvenida de las y los estudiantes de primer ingreso, así como en el marco del Día de las y los veterinarios en México, a celebrarse el próximo17 de agosto. 

“La labor de un médico es admirable, la labor de un médico veterinario zootecnista es inigualable; así que sientan el orgullo de ser veterinarias o veterinarios y que esta labor siempre los represente”, expresó el profesor ante la comunidad universitaria presente en el arranque de la jornada.

Mariana Santibáñez Barrientos, alumna e integrante del comité organizador, dio la bienvenida a las y los estudiantes de primer ingreso; asimismo, agradeció por contar con espacios que permiten adquirir y desarrollar conocimientos, descubrir nuevos horizontes dentro de la Medicina veterinaria y la Zootecnia que hacen crecer esa bella profesión, describió. 

Al inaugurar la XII Jornada de Veterinaria, el Dr. Rogelio Costilla Salazar, Rector del CIS, destacó que el Departamento de Veterinaria está formando a personas comprometidas con su entorno, en cuyas aulas, laboratorios y campos de práctica, se cultiva la ética profesional y el amor por la ciencia.

“Queremos que aprendan a mirar más allá del diagnóstico, a entender el contexto social, económico y ambiental en el que se ejerce la medicina veterinaria. Ustedes serán salvaguarda de la salud pública, defenderán el bienestar animal, promoverán la producción sustentable y serán agentes clave en el desarrollo rural. En un país con una rica biodiversidad, una industria agropecuaria pujante y una creciente conciencia sobre el trato ético a los animales, el papel de las y los médicos veterinarios es cada vez más relevante”, agregó el Rector de Campus.

En la Sede Irapuato de la UG, las y los estudiantes de ese programa están preparándose para enfrentar desafíos que van desde el control de enfermedades zoonóticas hasta la mejora genética de especies productivas, desde la atención clínica de mascotas hasta la gestión ambiental en sistemas agropecuarios. Cada área exige conocimiento técnico, sensibilidad ética y una profunda vocación de servicio. 

En la ceremonia inaugural, se contó con la presencia del Dr. Juan Antonio Ramírez Vázquez, Director de la DICIVA, y del Dr. Alfredo Pérez Guiot, padrino de la generación 2021-2026, así como representantes de empresas y personas invitadas especiales.