Guanajuato, Gto.- El joven beisbolista Ander Jesús Guzmán García, egresado de la Escuela de Nivel Medio Superior de Salamanca, de la Universidad de Guanajuato (UG), construye un sólido camino rumbo a las Grandes Ligas. Su talento como lanzador y la disciplina que ha forjado desde pequeño lo tienen cerca de firmar un acuerdo con los Chicago White Sox para integrarse a su academia de béisbol en República Dominicana.

De acuerdo al comunicado de prensa, en entrevista, al indagar sobre las fortalezas que lo llevaron a ser detectado por visores de los también conocidos “Medias Blancas de Chicago”, el pitcher mexicano identificó su habilidad para el lanzamiento en bola recta y curva, además de su temple por el análisis del juego, lo que le ha permitido construir su propia personalidad como pelotero.
“Siento que mi recta y mi curva son de mis mejores picheos. Pero, respecto a lo que me caracteriza, soy muy paciente y analítico en el juego, eso lo hago bien. Cuando jugaba en ligas por Celaya, aprendí mucho de algunos ya exprofesionales que jugaron en la liga mexicana y me explicaban. (…) Pienso mucho las jugadas antes de que vayan a pasar”. Esto, considera, le permite estar un paso adelante durante el juego.
El actual prospecto de los Bravos de León, en la Academia de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato (CODE Guanajuato), compartió su gusto por esta disciplina, mismo que surgió desde el seno familiar.
“Aproximadamente, empecé a entrenar a los 6 o 7 años gracias a mi familia, pues la mayoría practica béisbol. Como hasta los 12 años fue cuando me hice pitcher y donde me empezó a gustar. Jugaba con mi familia y sentí que yo podía hacer algo más”, comentó.
A sus 18 años, su recorrido por el béisbol en ligas amateurs de Celaya y Salamanca lo ha llevado a ser representante en la selección de Guanajuato, destacando desde pequeño su gran brazo y la gran oportunidad para sobresalir como pitcher.
“Cuando empecé a ir a nacionales, fui de pitcher y me comentaron que tenía un brazo bueno para mi edad; fue donde me decidí por ser pitcher, porque me dieron esa confianza de seguir haciéndolo y mejorando”, recordó.
Actualmente, tras concluir sus estudios de preparatoria, se ha concentrado plenamente en su carrera como deportista profesional. No ha sido un camino fácil, pues ha tenido que enfrentar diversos obstáculos; tan solo el concluir su etapa en la preparatoria, aunado a su formación deportiva, representó un gran reto.
Inspiración
Desde pequeño, la pasión de Ander por el béisbol ha estado inspirada por figuras como Aaron Judge y Gerrit Cole de los Yankees, Bryan Woo de los Marineros de Seattle y Ronald Acuña Jr. de los Bravos de Atlanta, por mencionar a algunos peloteros profesionales.
“Crecí viendo a los Yankees. Esas estrellas me motivan. Si ellos salieron de la nada y ahora están en el mejor béisbol del mundo, ojalá un día también me toque estar allá”, afirmó con ilusión. Para este joven talento, esos íconos no solo son referentes deportivos, sino una prueba de que los sueños, con esfuerzo, disciplina y dedicación, pueden cumplirse.
A unos días de integrarse a una academia profesional de uno de los equipos de las Grandes Ligas, Ander subrayó su agradecimiento hacia su familia: “Estoy muy agradecido con mis papás porque siempre me han apoyado. Es importante que, si desde la niñez se muestra gusto por algo, ya sea en el deporte, el arte o en la escuela, se apoye, porque eso se convierte en un pilar fundamental”, expresó.
Su sueño ahora es cada vez más firme ante esta oportunidad: debutar con los Chicago White Sox. “Primero quiero debutar con ellos; estando allá, es otro mundo”, aseguró. Sin embargo, reconoció que debe enfrentar nuevos retos, como adaptarse a un nuevo entorno, aumentar su rendimiento físico y técnico, y escalar lo más rápido posible para lograr su sueño de jugar en Estados Unidos, después de su paso por República Dominicana. Con el objetivo claro en las Grandes Ligas, Ander se encuentra listo para refrendar su pasión por el béisbol.