Campus León UG brinda atención y asesoría a personas de la tercera edad  

Compartir

Con la asistencia de cien personas adultas mayores, el Campus León impulsa los servicios de salud integral a través de una feria multidisciplinaria

León, Gto.-   Con el objetivo de atender de manera integral a las personas adultas mayores, la Universidad de Guanajuato Campus León a través del Ecosistema Vida UG realizó la primera “Feria de Salud para Personas de la Tercera Edad”, donde se realizaron diversas evaluaciones con recomendaciones pertinentes y prescripciones de salud.

De acuerdo al comunicado de prensa, alrededor de cien personas asistieron a esta feria, en la que se les realizó una evaluación diagnóstica del estado nutricio; así como una evaluación clínica – glucosa, presión, saturación de oxígeno, frecuencia cardíaca-, seguido de pruebas de valoración física para determinar la flexibilidad, fuerza y resistencia, con el fin de diagnosticar y/o prevenir la sarcopenia.

Por otro lado, se impartieron activaciones físicas y asesorías de alimentación saludables para las y los adultos mayores quienes asistieron a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) así como el DIF León y la Asociación de Jubilados de la UG, quienes compartieron información sobre los tres centros gerontológicos que existen en el municipio leonés, sobre la siembra en sus propios huertos en casa y el servicio de Médico en Casa, que atendió a quienes presentaron en el momento de su asistencia evaluaciones clínicas elevadas.

El evento se realizó por iniciativa del Ecosistema Vida UG Campus León, a través del Centro de Diagnóstico del Estado Físico, con la colaboración de las Divisiones de Ciencias de la Salud; y Ciencias Sociales y Humanidades. Se logró contar en esta primera feria multidisciplinaria con la participación de los programas educativos de médico cirujano, nutrición, ciencias de la actividad física y salud, y sociología para atender la parte enfocada a la dignidad humana, la situación socioeconómica así como temas sociales como discriminación, abandono o grupos sociales a los que pertenecen las y los asistentes.

En entrevista, la Dra. Daniela Beatriz Muñoz López, responsable del Centro de Diagnóstico del Estado Físico, comentó que las prescripciones y recomendaciones realizadas a las y los adultos mayores se plasmaron en un carnet que se creó especial para este evento, con el fin de referirlos a los centros de salud o en su caso a su médico general para una canalización con especialistas, además de poder ofrecer los servicios que el Ecosistema Vida UG Campus León ofrece a través de la Unidad Especializada de Rehabilitación Física (UERF), el Laboratorio Universitario de Diagnóstico Molecular de la UG (LUDIMUG) y el Centro de Diagnóstico de Estado Físico.

Asimismo, el Dr. Rafael Martínez Sánchez, profesor de la Licenciatura en Médico Cirujano y titular de la Unidad de Aprendizaje de Geriatría, expresó que esta actividad representa una gran experiencia para la formación de la comunidad estudiantil, sobre todo para conocer en un escenario real los cambios fisiológicos asociados con el envejecimiento; diagnóstico y tratamiento oportuno de los síndromes geriátricos, y aplicación de cuestionarios de tamizaje para la detección de padecimientos.

Cabe mencionar que, debido al interés de la comunidad del Campus León para brindar a la sociedad en general servicios de salud y contribuir a un envejecimiento saludable y digno, se contó con la participación de 178 estudiantes en esta primera edición que se realizó dentro de las instalaciones de este campus.