Capítulo Estudiantil SPIE OASIS UG lleva la ciencia a Congresos regionales e internacionales 

Compartir

Salamanca, Gto.- El Capítulo Estudiantil SPIE OASIS de la Universidad de Guanajuato (UG) tuvo una destacada presencia en dos importantes eventos académicos durante septiembre, se trata del Segundo Congreso de la Juventud Científica de Guanajuato y el Congreso RedPOP 2025.  

De acuerdo al comunicado de prensa, del 10 al 12 de septiembre de 2025, en el Centro de Investigaciones en Óptica, A.C. (CIO), se celebró el Segundo Congreso de la Juventud Científica de Guanajuato, organizado por la Red de Investigación y Desarrollo de Tecnologías Emergentes para la Mitigación de CO₂ (RIDTEM). En ese encuentro, tres integrantes del capítulo representaron a la Universidad de Guanajuato y a la División de Ingenierías del Campus Irapuato-Salamanca. 

El M.I. Héctor Andrés Gómez Álvarez, miembro del Capítulo, quien obtuvo el primer lugar en el concurso Mi Tesis en Tres Minutos (3MT) con su investigación doctoral, dirigida por el Dr. Oleksiy Shulika, enfocada en el uso de cálculos cuánticos para diseñar sensores ópticos innovadores capaces de detectar sustancias contaminantes. 

La M.I. Diana Paulina Moreno Miranda, Presidenta del Capítulo, participó en la sesión de presentaciones orales con la charla “Espectroscopía óptica aplicada al diagnóstico no invasivo del estado foliar de hojas de fresa”. 

Y Mauro Pantoja Gutiérrez, Tesorero del Capítulo, quien presentó en la modalidad póster su investigación científica titulada “Clasificación de niveles de salud en hojas de fresa mediante datos espectroscópicos”. 

Por otra parte, el 10 de septiembre, en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), se realizó el Congreso RedPOP 2025, el encuentro más importante de Iberoamérica en divulgación científica, con representantes de más de 15 países.  

En esta edición, las integrantes del Capítulo María de Jesús García Zaragoza y Evelyn Naomi Gallardo Licea, participaron en la categoría “Feria de Ideas” con los resultados del taller de mentoría y guía “Women in Optics STEAM”.

Este trabajo, con autoría de M.I. Diana Paulina Moreno Miranda, María de Jesús García Zaragoza, Evelyn Naomi Gallardo Licea y el Dr. Oleksiy Shulika, será incluido en las memorias del congreso y en la revista oficial del evento. 

Las participaciones reflejan el compromiso del Capítulo SPIE OASIS UG con la divulgación científica, la formación de talento y la proyección internacional de la Universidad de Guanajuato. Además de que se volvió significativa la primera experiencia en un congreso internacional de María de Jesús y Evelyn Naomi, al representar un importante impulso para la promoción de la ciencia con perspectiva global.