Tierra Blanca, Gto.- El Centro Interdisciplinario del Noreste de la Universidad de Guanajuato (CINUG) convocó al VI Congreso de Cambio Climático y Sustentabilidad, celebrado en el paraninfo de la Casa de la Cultura de Tierra Blanca, con la participación de personas expertas, docentes y estudiantes comprometidas y comprometidos con el medio ambiente y la acción climática.

De acuerdo al comunicado de prensa, el pasado 17 de septiembre, iniciaron los trabajos con la participación del Dr. Casimiro Ordóñez Prado, del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) en Puebla, a cargo de la conferencia “Inventarios forestales operativos mediante escaneo LiDAR aéreo y terrestre”, en la que destacó el uso de tecnología avanzada para el monitoreo de ecosistemas forestales.
Posteriormente, la Dra. Margarita Teresa de Jesús García Gasca, de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Autónoma de Querétaro, ofreció la charla “Conociendo mi huella hídrica: ¿Cómo puedo cuidar el agua?”, quien sensibilizó sobre el impacto individual en el recurso hídrico.
El Ing. Pedro Nájera Quesada, de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), compartió el tema “Uso, aplicaciones y posibilidades dentro de Naturalista MX”, en la que promovió la ciencia ciudadana y el conocimiento de la biodiversidad local.
El 18 de septiembre, se vivió una jornada práctica y reflexiva con el taller de manejo de reptiles, por parte del equipo del herpetario de la Universidad Autónoma de Querétaro, seguido de la inauguración del Club de Rescate de Reptiles del CINUG, iniciativa que busca fomentar el cuidado y el rescate de la fauna silvestre.
La jornada concluyó con la conferencia de la Dra. Michelle Farfán Gutiérrez, del Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato, titulada “Década de restauración y acción climática: el suelo como pila; la recuperación post-incendio”, en la que abordó estrategias de restauración ecológica tras eventos de fuego.
Este congreso reafirmó el compromiso académico y social de la comunidad universitaria de la sede Tierra Blanca con la sustentabilidad y la educación ambiental.