Con visita de estudiantes, UG y UAEH fortalecen lazos académicos

Compartir

Guanajuato, Gto.- En el marco de una colaboración interinstitucional, un grupo de 34 estudiantes de la de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) realizó una visita académica a la Universidad de Guanajuato (UG), con el objetivo de fortalecer los lazos entre ambas instituciones y enriquecer la formación de los futuros profesionistas del sector agroindustrial. 

De acuerdo al comunicado de prensa, bajo la coordinación de la Dra. Thania Alejandra Urrutia Hernández y la Dra. Zaira Esmeralda Cabrera Canales, la visita fue acompañada por profesoras y profesores del Programa de Ingeniería Agroindustrial de la UG, quienes recibieron con una agenda académica centrada en el intercambio de experiencias, metodologías de trabajo y reflexiones en torno a los retos actuales del sector agroindustrial en México.

Durante su estancia, las y los estudiantes participaron en conferencias, sesiones académicas y actividades de integración, en un ambiente que propició el diálogo y el aprendizaje colaborativo. Este acercamiento, además de permitir el fortalecimiento de competencias profesionales, estableció bases para futuros proyectos de investigación, movilidad estudiantil y cooperación académica. 

Como parte de las actividades, se llevó a cabo una visita a las instalaciones del “Grupo U” empaque “Mr. Lucky” en la ciudad de Celaya. Esta empresa es reconocida en la región Laja–Bajío por su relevancia en la producción y distribución de hortalizas frescas, en especial jitomate, destacando por su innovación tecnológica y cumplimiento de estándares internacionales de calidad. 

Durante el recorrido, el grupo tuvo la oportunidad de observar detalladamente los procesos de recepción de materia prima, clasificación automatizada, envasado, almacenamiento en frío, entre otros. Asimismo, se abordaron temas clave, como el control de calidad, la inocuidad alimentaria y las estrategias para garantizar que los productos lleguen en óptimas condiciones al consumidor final. 

Otros de los recorridos se dieron por los laboratorios universitarios del Campus Irapuato-Salamanca, Sede El Copal, como el Laboratorio de Tecnologías para la Sustentabilidad (LATESUG), con la atención del Dr. Servando Reyes Castro, y el Laboratorio de Cultivo de Tejido y de la Colección Nacional de Agaves, con la atención del Dr. Héctor Gordon Núñez Palenius y la Dra. Rebeca Ramírez Aguilar. 

En actividades culturales, tuvieron la visita al Edificio Central de la UG, la Biblioteca Armando Olivares, así como al Laboratorio de Ingeniería Ambiental en la Sede La Perlita con el Dr. Germán Cuevas Rodríguez. 

Esta actividad forma parte del “Proyecto de Innovación para la Vinculación de Programas de Ingeniería Agroindustrial”, impulsado por el Dr. Sergio Jacinto Alejo López de la UG y la Dra. Thania Alejandra Urrutia de la UAEH, el cual busca promover la movilidad académica, el trabajo colaborativo y la vinculación con el sector productivo.

Como parte de las próximas acciones, se tiene prevista una visita a Tulancingo, Hidalgo, en noviembre, donde se presentará el libro Testimonios de Investigación Agroindustrial para impulsar miradas juveniles en la formación del conocimiento, coordinado por los doctores Sergio Jacinto Alejo López y César Díaz Pérez, de la UG, una publicación que reúne experiencias de investigación que permiten a las y los estudiantes reconocer el valor de la ciencia en su formación profesional. 

Este encuentro refuerza el compromiso de la UG con la vinculación y la cooperación académica, promoviendo espacios que favorezcan el desarrollo integral de sus estudiantes y el impacto positivo en las comunidades a las que ambas instituciones sirven.