Conmemoran 30 aniversario del Departamento de Astronomía de la UG

Compartir

Guanajuato, Gto.- Con una ceremonia conmemorativa y charlas académicas, se llevó a cabo la celebración por el 30 aniversario de la fundación del Departamento de Astronomía y 20 años del posgrado en Ciencias (Astrofísica) de la División de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Guanajuato (UG). 

De acuerdo al comunicado de prensa, la celebración estuvo presidida por la Rectora General de la UG, Dra. Claudia Susana Gómez López, quien destacó las aportaciones del Departamento de Astronomía a la ciencia y a la generación de nuevo conocimiento, lo cual se refleja en el número de publicaciones y citas académicas, “con sus 14 profesoras y profesores de tiempo completo, es quizá el Departamento más productivo de la Universidad de Guanajuato en cuanto a publicaciones y citas se refiere”, señaló. 

Por ello, hizo un reconocimiento a las personas que han formado parte de su historia y a la comunidad que lo integra y sigue esforzándose por contribuir a su prestigio académico. 

En su intervención, el Director del Departamento de Astronomía (DA), Dr. César Caretta, ofreció un panorama general en el que destacó que actualmente el 100 por ciento del personal académico del DA forma parte del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), 85 por ciento de los cuales están en el nivel II y III. 

Con dos programas de posgrado, se desarrollan líneas de investigación relacionadas con astroquímica; formación y evolución de estrellas; galaxias activas, cúmulos de galaxias y estructuras a gran escala; astrobiología; astrofísica computacional y teoría, y observación de estrellas y estrellas masivas. 

A la par, se realiza un intenso trabajo de divulgación científica en el Observatorio Astronómico ubicado en el Edificio Central de la UG; noches de observaciones astronómicas en zonas arqueológicas y en comunidades de distintos puntos del estado de Guanajuato; y con participaciones en proyectos como las “Noches del

Bicentenario” en colaboración con gobierno del estado, además de sumarse a la “Noche de las estrellas” un evento a nivel nacional que se realiza desde hace 12 años. 

De igual manera, se destacó el trabajo que se realiza en el Área de Ciencias Atmosféricas y Observatorio Meteorológico y la vinculación internacional que caracteriza al DA, con proyectos como el Telescopio Internacional de Guanajuato Robótico Espectroscópico (TIGRE), ubicado en la comunidad La Luz. 

Los primeros estudios astronómicos empezaron a realizarse en la UG desde el siglo XIX, aunque fue hasta 1995 cuando se creó el Departamento de Astronomía, gracias a la perseverancia y esfuerzo de personas como el Ing. Miguel Izaguirre, -promotor incansable de esta disciplina- y del Dr. Armando Arellano, académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fundador del DA en la UG. 

Al respecto, el Director de la División de Ciencias e Ingenierías en el Campus León, Dr. Modesto Sosa Aquino, señaló que la UG es una de las pocas universidades públicas estatales que tiene un grupo de investigación en astronomía consolidado, por lo que constituye un orgullo para esta Casa de Estudios y un referente a nivel nacional. 

En su intervención, el Rector del Campus Guanajuato, Dr. Martín Picón Núñez, reflexionó sobre los conceptos tiempo, espacio y materia, enfatizando cómo el Departamento de Astronomía ha construido un espacio de conocimiento en el que durante 30 años se han logrado importantes avances. “Este Departamento nació del sueño de unos cuantos, pero ha crecido gracias al trabajo de muchos”, dijo. 

El acto protocolario contó con la presencia del Director de la División de Ciencias Naturales y Exactas (DCNE), Dr. Héctor Hernández Escoto; personal académico, administrativo, estudiantes, y comunidad egresada. 

Al término de la ceremonia, se llevaron a cabo charlas en modalidad híbrida, en la que participaron por parte de la UG, el Dr. Heinz Andernach, el Dr. Héctor Bravo Alfaro y el Dr. Erick Nagel Vega; así como la Dra. María Isabel Pérez Martínez (egresada del DA), el Dr. Eric Faustino Jiménez Andrade (ex estudiante de Verano del DA) y el fundador del Departamento, Dr. Armando Arellano Ferro. 

Las actividades conmemorativas se transmitieron en vivo en el sitio https://www.facebook.com/CampusGTOUG/videos/2182982122184541