Disfruta de una semana llena de Cultura en la UG

Compartir

Guanajuato, Gto.- La Agenda Cultura de la Universidad de Guanajuato (ACUG) trae para todo público, en esta semana, música, galerías, cine, talleres, charlas y diversas actividades para la comunidad universitaria y comunidad en general.

De acuerdo al comunicado de prensa, la Orquesta Sinfónica de la UG dará inicio a su programa de solistas con dos conciertos, el primero con el Ensamble Atecocolli, con Laura Gracia en la  flauta, Lydia Bunn en la viola y Rodrigo Mata en el contrabajo, quienes interpretarán el estreno mundial Danzas de Xibalbá para flauta, viola y contrabajo, de Rodrigo Mata, así como la obra de Johannes Matthias Sperger, Trío en re mayorconcertino para flauta, viola y contrabajo, de Erwin Schulhoff; Death Potion, para flauta, viola y contrabajo, de Craig Bakalian, y Trío para flauta, viola y contrabajo, de Lukas Florczac.

Esta presentación tendrá lugar el 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Salón del Consejo General Universitario, ubicado en el edificio central de la UG, a las 19:00 horas con entrada libre con boleto de control.

También a las 19:00 horas, pero en el Teatro Principal, el 19 de septiembre los instrumentos de viento se unen para dar un concierto con el Ensamble Zephyrus, puesta instrumental armonizada por Victor Frausto en la flauta, Héctor E. Fernández en el oboe, Hugo Manzanilla en el clarinete, Michelle Pettit en el corno francés y Ariel Rodríguez en el fagot. Los vientos interpretarán Kleine Kammermusik für fünf Bläser, de Paul Hindemith; Four Bagatelles for woodwind quartet, de Andrey Rubtsov; Quatuor a Vents, de Jean Françaix, y Le Tombeau, de Couperin de Maurice Ravel. Venta de boletos en la taquilla del Mesón de San Antonio.

Para continuar con la pasión musical, se presentará, dentro del proyecto “Enarmonizando experiencias”, el concierto de guitarras con el cuarteto Sextacorde, este 17 de septiembre a las 12:00 horas en el Auditorio de la Sede Janicho del Campus Celaya-Salvatierra, y el 19 de septiembre a las 12:00 horas en el Auditorio Benito Juárez de la Escuela de Nivel Medio Superior (ENMS) de León. Además, con la participación del Mtro. Jorge Luis Torres, se realizará un “Concierto didáctico” en la Sala de Cine de la ENMS Guanajuato este 18 de septiembre a las 13:00 horas. 

Entre música, colores y movimiento, el Teatro Juárez se engalanará con la presentación del Ballet Folklórico de la UG este 15 de septiembre a las 18:00 horas, con el programa “Al son de México”, dentro de su 40º aniversario, bajo la dirección del Mtro. Roberto Martínez Rocha.

En las artes visuales, continúan disponibles las exposiciones, en exhibición hasta el 19 de septiembre, “La colmena: mi otro hogar”, de Gaby Deisolbi, en la Galería Polivalente; “Gabinete bicéfalo”, de Josemaría Bahena Gómez, en la Galería Hermenegildo Bustos; “BioSoNot”, de Gilberto Esparza, en el Corredor Artístico Tomás Chávez Morado, y “Carta en una botella”, de Iván Abreu, en la Galería “El Atrio”. 

En el séptimo arte, Cine en línea invita a disfrutar, desde cualquier lugar y cualquier hora, del 15 al 21 de septiembre, Pedro Páramo: el hombre de la media luna, de José Bolaños, con el acceso: www.nuestrocine.mx/detail/568. También Misterio (Estudio Q), de Marcela Fernández Violante, con el acceso: www.nuestrocine.mx/detail/414.

Para fomentar y activar la lectura, sé parte del “Taller de lectura y análisis de El Capital, de Karl Marx”, esta vez con el capítulo 5, “Proceso de trabajo y proceso de valorización”, este 18 de septiembre de las 14:00 a las 16:00 horas en la Librería UG, a un costado de las escalinatas del Edificio Central. 

El Museo de la UG (MUG) trae para todo público el ciclo de charlas “Los estudiantes y la ciencia”, con “Bestias de la nostalgia: dentro del imaginario mental”, por Bruno Alejandro Jasso Estrada, estudiante de la Licenciatura en Biología Experimental, este 15 de septiembre a las 18:00 horas. Dentro de las “Galas de concierto” del Departamento de Música y Artes Escénicas (DEMAE) en el MUG, se presentará una “Gala de piano” el 17 de septiembre a las 19:00 horas.

Por parte del programa social Univerciudad, en su sede Casa “El Nigromante”, ubicada en la Zona Centro de San Miguel de Allende, se invita al “Taller de meditación”, por Fernando Pérez Balderas, con 9 sesiones del 10 de septiembre al 5 de noviembre durnate los miércoles de 10:30 a 13:30 horas. También se ofrecerá el Taller comunitario de lectura y escritura “Marginalia”, por Vanessa Góngora Cervantes, el 26 de septiembre, 3 y 10 de octubre de las 10:00 a las 12:00 horas. Continua el Club de Intercambio de Idiomas (español-inglés), los miércoles de 16:00 a las 18:00 horas y los sábados de las 11:00 a las 13:00 horas. Informes de las actividades en [email protected].

Finalmente, el Campus León invita a la exposición “A través de mis ojos”, en Aquiles Serdán núm. 924. Igualmente, “Rapsodia visual” del Cuerpo Académico en Teorías Estéticas, se encuentra disponible en el Claustro Académico “Luis Fernando Brehem Carstensen” de la Sede Fórum. Para la convocatoria a la “Frase del mes”, consultar al correo electrónico [email protected] o al teléfono 477 267 4900, extensión 3809 y 382. 

Además, del 9 al 17 de septiembre, sé parte del Festival ContraRedes 2025, informes en: Facebook @Festival Contra Redes.

Consulta toda la programación de actividades culturales en www.cultura.ugto.mx o descarga la app CulturaUG. Programación sujeta a cambios sin previo aviso