Guanajuato, Gto.- Comenzó la Semana Cultural del Departamento de Arquitectura, evento que celebra también el 66 aniversario de la Licenciatura en Arquitectura, uno de los programas con mayor tradición y demanda en la Universidad de Guanajuato (UG).

De acuerdo al comunicado de prensa, durante la ceremonia de inauguración, la Rectora General, Dra. Claudia Susana Gómez López, expresó gran emoción por convivir con la comunidad de Arquitectura y señaló lo emblemática que es esta carrera en la institución, así como el privilegio de quienes ingresan a este programa de alta demanda.
Asimismo, reconoció la importancia de la vinculación por parte de la comunidad egresada, exdirectivos y figuras clave de la industria de la construcción. Destacó la responsabilidad que demuestran con el derecho a la vivienda, el cuidado del medio ambiente, la calidad de la vida y el cumplimiento de proyectos de vida de miles de personas; así como la participación en el planteamiento de políticas públicas.
“Les quiero dejar voluntad y acompañamiento” finalizó la Rectora, celebrando la pasión, la convicción y la curiosidad de esta comunidad, además de extender una invitación a las y los jóvenes para aprovechar las oportunidades de vinculación y educación continua que ofrece esta Semana Cultural.
Por su parte, el Rector del Campus Guanajuato, Dr. Martín Picón Núñez, apuntó que “la arquitectura es obra viva del tiempo”, pues dicha disciplina se ocupa de inmuebles que hablan del pasado, el presente y el futuro, puntualizando que este último, con una labor sostenible y humana, “estará en las manos de nuestros estudiantes”, con talento, visión, pasión y ética, impulsado por la vocación y el compromiso de la plantilla docente.
La Directora de la División de Arquitectura, Arte y Diseño (DAAD), Dra. María Isabel de Jesús Téllez García, destacó que, en este espacio de diálogo, el estudiantado podrá encontrar una plataforma de expresión e intercambio para nutrir su visión y compartir su talento, además de constituir un puente al universo de la arquitectura para estudiantes del nivel medio superior, quienes participarán en el programa de puertas abiertas. “Celebremos lo que somos como comunidad”, invitó.
Finalmente, la Directora del Departamento de Arquitectura, Dra. Carmen Dolores Barroso García, compartió un repaso por los momentos clave en el desarrollo de este programa de estudios, a partir de su conformación el 20 de agosto de 1959. Destacó una matrícula actual con 960 estudiantes y la enseñanza de 80 docentes, enfocados en renovar el compromiso con la excelencia académica, acciones de protección del patrimonio y el compromiso social, con redes de colaboración con el sector público y privado, para la transformación del entorno.
En el evento, estuvieron presentes como invitados especiales el representante de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Guanajuato, Ing. Gabriel Silva Ávila; la Secretaria Académica de la DAAD, Dra. Paola Ayesha Corral Avitia; el Director del Colegio de Nivel Medio Superior (CNMS), Dr. Juan Antonio Sánchez Márquez; el Secretario Académico del CNMS, Dr. Víctor Hugo González Torres; el Director de Infraestructura y Sustentabilidad Universitaria, Ing. Emmanuel García Olmos; la Directora de Internacionalización, Mtra. Adriana Aguilera Arrieta; exdirectores de la otrora Facultad, ahora Departamento de Arquitectura; autoridades de los departamentos y programas educativos de la DAAD, comunidad académica y estudiantil.
El programa de la Semana Cultural del Departamento de Arquitectura incluirá talleres, charlas, conferencias y una noche de talentos, a desarrollarse del 29 de septiembre al 3 de octubre en la Sede Belén de la UG, en el centro de Guanajuato capital.