Inaugura UG Macroproyecto de Reforestación de Áreas Verdes

Compartir

Guanajuato, Gto.- Con la presencia de autoridades universitarias, comunidad docente y estudiantil, se inauguró este viernes el “Macroproyecto de Reforestación de Áreas Verdes UG”, propuesto por el Grupo Organizado “Bee Blue” bajo el lema “Agua Sustentable, Líderes responsables: ¡juntos por un cambio duradero!”.

De acuerdo al comunicado de prensa, el viernes 19 de septiembre, se dio cita la comunidad universitaria de la División de Ciencias Naturales y Exactas (DCNE) del Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato (UG), en el auditorio “Efraín Gómez Durán”, Sede Noria Alta, para comenzar este importante proyecto.

En su mensaje inaugural, el Dr. Martín Picón Núñez, Rector del Campus Guanajuato, destacó que los eventos de naturaleza académica tienen un valor muy especial, pero si además van acompañados de otros objetivos, centrados en la capacidad que tiene la comunidad estudiantil, va a impactar más allá de su entorno inmediato, por lo que tienen doble valor y significado.

Agradeció el macroproyecto de reforestación de este grupo estudiantil, que se ha impuesto un reto muy importante y que se debe resolver con el respaldo institucional, afirmó.

Destacó también que, como institución de educación superior, la UG forma personas que deben tener solidez académica, pero no es todo, pues se busca una formación integral y, con este proyecto, se demuestra que las y los estudiantes tienen una responsabilidad social.

Por ello, felicitó ampliamente al grupo estudiantil por tener esa visión y compromiso social, y adelantó todo el respaldo institucional.

“Esto demuestra que la juventud no solo tiene ideas sino también raíces, que el conocimiento no se queda en los libros sino se transforma en acción, en vida, en bosque, gracias Bee Blue por recordarnos que el cambio comienza por convicción y se cultiva con acción”, concluyó.

Por su parte el Dr. Salvador Hernández Castro, Secretario General de la Universidad de Guanajuato, en representación de la Dra. Claudia Susana Gómez López, Rectora General de la Universidad de Guanajuato, elogió el proyecto, así como la academia e investigadores(as) de la DCNE por respaldar estas acciones.

Consideró que el proyecto va de acuerdo y se enmarca en los Objetivos del Desarrollo Sostenible, que buscan un orden en el desorden mundial, en las crisis que vivimos como humanidad: el calentamiento global, la contaminación y la pérdida de la biodiversidad.

Cabe citar que el Macroproyecto de Reforestación de Áreas Verdes de la UG, impulsado por el grupo organizado universitario Bee Blue, constituye una de las iniciativas más ambiciosas y trascendentes en materia de sostenibilidad ambiental dentro de la Universidad de Guanajuato.

Así lo destacó el joven Emmanuel Pimentel Cerrillos, estudiante de Ingeniería Química del octavo semestre y fundador y director del Grupo Organizado Estudiantil “Bee Blue”, además de responsable del Macroproyecto de Reforestación UG.

Dijo que el fin central es conservar, restaurar y revitalizar los espacios naturales universitarios, al mismo tiempo que se fortalece una cultura de respeto, uso responsable y valoración del recurso hídrico en la comunidad.

Este proyecto se articula en torno a tres ejes estratégicos: el primero, la reforestación con especies endémicas y apropiadas al entorno, asegurando la permanencia de la biodiversidad local y la mejora del paisaje universitario.

El segundo eje es la captación de agua de lluvia, mediante sistemas pasivos y activos que permitan aprovechar de manera eficiente un recurso vital para el riego de las nuevas áreas verdes.

El tercer eje es la implementación de riego tecnificado con sistemas de goteo y aspersión, orientados a un uso racional del agua y a garantizar la sostenibilidad del proceso de reforestación.

Explicó que más allá de su dimensión ambiental, este macroproyecto representa un ejercicio formativo y de ciudadanía ecológica activa, en la cual las y los estudiantes se convierten en los protagonistas y asumen responsabilidades clave en la planeación, organización y ejecución del proyecto.

En ese orden, las y los alumnos colaborarán en el diagnóstico inicial de áreas verdes, condiciones actuales del terreno, identificación de especies vegetales y evaluación de necesidades de riego; propondrán esquemas de reforestación y se encargarán directamente de la plantación de especies endémicas y el seguimiento de la sobrevivencia de los ejemplares.

En la ceremonia también estuvieron el Dr. Héctor Hernández Escoto, Director de la División de Ciencias Naturales y Exactas, quien dio la bienvenida a las personas presentes; el Ing. Emmanuel García Olmos, Director de Infraestructura de la Universidad de Guanajuato.

Asimismo, el Lic. Álvaro Rodríguez, en representación del Lic. Juan Gabriel Segovia Estrada, Director General de Administración del Agua de la Secretaría de Agua y Medio Ambiente del Estado, y la Ing. Itzel Dayana Ibarra Vázquez, Directora de Medio Ambiente del Municipio de Guanajuato.