Salamanca, Gto.- Con entusiasmo y una nutrida participación estudiantil, inició la 32ª Semana de Ingeniería, organizada por el capítulo estudiantil de la American Society of Mechanical Engineers (ASME) y la Sociedad Mexicana de Ingeniería Mecánica (SOMIM), en la División de Ingenierías del Campus Irapuato-Salamanca (DICIS).

De acuerdo al comunicado de prensa este evento en desarrollo del 1 al 5 de septiembre, reúne a estudiantes, docentes y comunidad egresada en una agenda repleta de conferencias, talleres, concursos y visitas a empresas.
La jornada inaugural estuvo marcada por la conferencia “Mecánica del éxito”, impartida por el Ing. Arturo Becerril, fundador de la empresa Trekant, quien compartió su trayectoria empresarial como inspiración para las nuevas generaciones. A esta charla siguió “Liderazgo y soberanía energética”, presentada por el Dr. Fidel Vizcaino, directivo de PEMEX Salamanca, y “El arte de emprender”, a cargo del Mtro. Rodolfo Sánchez, quien motivó a los asistentes a explorar el camino del emprendimiento.
Durante la semana, se presentarán ponencias como “Energía moviendo al país”, por el Mtro. Tonatiuh Alvarado, y “Guardián virtual del arte”, por el Ing. Emilio Alberto Aguilar, quienes abordan el papel de la ingeniería en sectores clave, como la energía y la cultura digital.
También, el Dr. Eduardo Pérez Careta hablará sobre los retos de la DICIS ante la industria petrolera, mientras que el Dr. Héctor Plascencia Mora ofrecerá una perspectiva innovadora en “Una visión expandida”. El cierre estará a cargo del Mtro. Alfredo Cabrera con la conferencia “¿Fimeño en la industria?, aprende lo que la industria quiere de ti”.
Además de las conferencias, se impartirán talleres especializados en soldadura e impresión 3D, fomentando el desarrollo de habilidades técnicas. Los concursos de posters científicos y la dinámica “100 fimeños dijeron” complementan la experiencia, promoviendo la creatividad y el trabajo en equipo.
El evento fue inaugurado con la presencia de autoridades universitarias, el asesor y el presidente del capítulo estudiantil ASME SOMIM, quienes destacaron la importancia de este tipo de encuentros para fortalecer el vínculo entre la academia y la industria. Coincidieron en que la Semana de Ingeniería 2025 se perfila como un espacio de inspiración, aprendizaje y conexión para la comunidad universitaria, reafirmando el compromiso de la UG con la formación integral de sus estudiantes.