Se reúne la ciencia, las artes y la academia a través de la ACUG

Compartir

Del 29 de septiembre al 5 de octubre la Agenda Cultura UG (ACUG) presenta gran diversidad de actividades.

Guanajuato, Gto.- La ciencia, la cultura y la academia hacen sinergia esta semana en la Universidad de Guanajuato (UG) con diversas actividades abiertas a todo público, en la programación de la Agenda Cultura UG.

De acuerdo al comunicado de prensa, el concierto de la OSUG esta semana se engalanará con la interpretación de la obra La clemenza di TitoConcierto para violín No. 5, «Turco» de W.A. Mozart, donde se podrá disfrutar del violín de Ismael Estevané; además de la presentación armónica de las piezas Peer Gynt, Suites No. 2 y 1 de Edvard Grieg. Este hermoso programa será orquestado por la directora invitada Gabriela Díaz Alatriste.

Este octavo concierto con el título, “En la sala del rey de la montaña”, se presentará este 3 de octubre en punto de las 20:00 horas en el Teatro Principal. Boletos en la taquilla del Mesón de San Antonio.                        

Frente a este escenario, en el Museo de la UG (MUG) se hará presente el Ciclo de charlas: Los estudiantes y la ciencia con “Metales pesados: la amenaza silenciosa en México” por Katyutzka Itzel Villareal Plascencia, estudiante de la Licenciatura en Química el 29 de septiembre a las 18:00 horas; mientras que, dentro del proyecto, Galas de concierto del DEMAE en el MUG, este primero de octubre a las 19:00 horas se realizará la Gala de música de cámara.

Dentro del Programa, Ciencia es Cultura, el Dr. Gonzalo Enrique Bernal Rivas, de la Escuela de Medio Superior (ENMS) de Salamanca dará la charla, “Del río al templo: el nuevo arte público como ceremonia ecológica” el 29 de septiembre a las 14:00 horas a través de Facebook live@ culturaug.

En séptimo arte se presentará de manera gratuita en varias sedes de la UG con el programa, Manhattan Short, ¡Tú eres el jurado!, para iniciar en su sede principal en el Auditorio Euquerio Guerrero se presentará este 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre a las 16:30 y 19:00 horas. El 29 de septiembre a las 16:00 horas en Cine Club DCEA, Campus Guanajuato; el 2 de octubre a las 10:00 horas en la DICIS, Campus Irapuato Salamanca; 1 y 2 de octubre a las 16:00 horas en Sede Fórum, Campus León; el 2 de octubre a las 13:00 horas en la ENMS San Luis de la Paz y finalmente en la ENMS de Salamanca el 3 de octubre a las 9:00 horas.

Para los amantes de cine que prefieren disfrutar de este, en su hogar en cualquier horario, “Cine en Línea” trae del 25 de septiembre al 2 de octubre dos películas de ficción, 499 de Rodrigo Reyes con el enlace www.nuestrocine.mx/detail/306 y Epitafio de Yulene Olazoila con el enlace www.nuestrocine.mx/detail/2232.

Por parte del Taller de lectura y análisis de El Capital de Karl Marx se continuará con el análisis de la obra, en esta ocasión el capítulo 7: La tasa de plusvalor este 2 de octubre de las 14:00 a las 16:00 horas en la Librería UG.

El proyecto social Univerciudad, en su sede Casa el Nigromante en la zona centro de San Miguel de Allende, exhibirá, “Morbito: cine fantástico para las infancias” con El Ángel en el Reloj del Director Miguel Angel Uriegas este 3 de octubre a las 16:00 horas con entrada libre. Además, el Club de Intercambio de Idiomas español e inglés continuará los miércoles de las 16:00 a las 18:00 horas y los sábados de las 11:00 a las 18:00 horas.

En su sede Barrio Arriba, en Calle Aquiles Serdán no. 924 en León dentro de la “Segunda Jornada de talleres y charlas” se presenta la Dra. Alejandra Viridiana Espinoza Romo y estudiantes de la licenciatura en psicología de la UG con “Autoestima y autovaloración” este 30 de septiembre de las 17:00 a las 19:00 horas la entrada será libre con cupo limitado.

La comunidad del Colegio del Nivel Medio Superior invita a la clausura por su LIV aniversario de la ENMS de Guanajuato con la intervención musical de la Rondalla Señorial este 29 de septiembre a las 18:00 horas en el auditorio ENMS de Guanajuato. Para finalizar esta agenda, el Campus León invita a consultar la convocatoria artística, “Viento” Técnicas de artes visuales, pintura, fotografía, grabado, técnicas mixtas, video arte, escultura y cuento corto. Mayores informes al correo electrónico: [email protected].

Para consultar toda la programación de la Agenda Cultura UG (ACUG) consultar en www.cultura.ugto.mx o descarga la app CulturaUG. Programación sujeta a cambios sin previo aviso.