Guanajuato, Gto.- Por tercera ocasión, se realizó el Encuentro de Cocina Creativa, promovido por Univerciudad UG Silao de la Universidad de Guanajuato (UG), en colaboración con el Banco de Alimentos de Guanajuato A.C. (BAG) y la Licenciatura en Administración de Recursos Turísticos (LART), de la División de Ciencias Económico Administrativas (DCEA) de la UG.

De acuerdo al comunicado de prensa, el concurso, realizado en las instalaciones de la DCEA, reunió a 12 jóvenes, de nivel secundaria, beneficiarios del BAG, para fomentar la creatividad culinaria con insumos nutritivos, la tradición de comer en familia y la importancia de compartir momentos significativos, al tiempo que se impulsó el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) número 2 y 17: cero hambre y alianzas estratégicas, respectivamente.
El Secretario General de la UG, Dr. Salvador Hernández Castro celebró “el talento, el sabor y la creatividad” de las y los participantes, así como los 30 años de existencia del BAG y la nobleza de su objetivo con trabajo articulado y vinculación.
“La colaboración es el único camino”, dijo al destacar cifras alarmantes sobre la pobreza alimentaria que se ha agudizado en los últimos años y el impacto de las crisis económicas en la disminución de la calidad y la cantidad de la alimentación, así como las consecuencias en el estado de salud. “Esta problemática representa una oportunidad para resurgir con nuevos planes y proyectos”, comentó.
Por su parte, el Presidente del BAG., Lic. José Luis Romero Hicks, enfatizó la importancia de la educación alimenticia, sumando los ODS número 1 y 4, combate a la pobreza y educación de calidad, como ejes de estas actividades. Así, reflexionó sobre las causas de la pobreza y el impacto de los hábitos alimenticios en la salud; sobre todo, la necesidad de atender la desnutrición infantil para el óptimo desarrollo cognitivo durante los primeros siete años de vida.
Previo al concurso, las y los participantes, junto a 12 estudiantes de la LART, prepararon platillos con recetas fáciles y alimentos accesibles. Fueron cuatro los equipos en cada una de las tres categorías: entrada, plato fuerte y postre.
Las chefs María Guadalupe Cervantes Martínez y Tania Fabiola Aguirre Vázquez, profesoras del Departamento de Gestión y Dirección de Empresas de la UG y responsables del Laboratorio de Alimentos y Bebidas “Pilar Arango”, fueron sus guías durante el proceso, quienes describieron esta experiencia como altamente gratificante por el gusto de compartir tiempo y aprendizajes con la juventud.
Como jueces, participaron con entusiasmo la Lcda. Marllury Patricia Pineda Romero, Coordinadora Administrativa de la Hacienda B’oza; el Dr. Agustín Lanuza, Director del Departamento de Gestión y Dirección de Empresas de la DCEA; y la Mtra. Mariana Domínguez Mora, profesora de la LART.
Resultaron ganadores Uriel Alberto Díaz Ortega (entrada), Karol Romina Barrientos Granados (plato fuerte) y Cynthia Natalia Ibarra Pacheco (postre), acompañados por la y los estudiantes Carlos Yosimar Zúñiga Campos, Vanesa García Hernández y Juan Isaac Jiménez Ruiz, respectivamente. Todas y todos los participantes recibieron regalos otorgados por empresas patrocinadoras del BAG.
Antes de la entrega de los reconocimientos, Ana María Ibarra, madre de familia y beneficiaría desde hace 15 años del BAG, refirió el impacto de este apoyo para el desarrollo saludable de sus descendientes y el bienestar de su familia. En cuanto al concurso, es la segunda vez que una de sus hijas participa e indicó que esta experiencia “motiva a seguir haciéndolo en casa y aprender cosas nuevas”.
La primera edición de este encuentro se realizó en marzo de 2023 con la participación de madres de familia, mientras que la segunda fue en mayo de 2024 con la asistencia de niñas y niños beneficiarios del BAG, promoviendo así la alimentación saludable y la integración comunitaria.
De manera paralela, se ha generado una colecta de alimentos de la canasta básica, por parte de la comunidad universitaria en dos centros de acopio: las instalaciones de la Univerciudad UG Silao y la DCEA en la Sede Marfil de la UG. Esta vez, se recolectaron 180 kg, entregados simbólicamente a la asociación por el Mtro. Walter Daniel Cisneros Mújica y la estudiante Marinthia Paulina Vargas Zavala.
A lo largo del evento, también estuvieron presentes el Secretario Académico del Campus Guanajuato, Dr. Artemio Jiménez Rico; la Directora del BAG, Lic. Liliana Ávalos Sandoval; el Director de la DCEA, Dr. Héctor Fabián Gutiérrez Rangel; y la Coordinadora Administrativa del Univerciudad UG Silao, Mtra. Lydia Griselda Ramírez Zúñiga.
Acciones como esta refuerzan el espíritu de servicio y el compromiso social de la comunidad universitaria, al igual que los lazos de colaboración y las alianzas estratégicas institucionales.