UG es sede el XXXI Congreso Internacional de la SOMIM

Compartir

Guanajuato, Gto.- Se inauguró el XXXI Congreso Internacional Anual de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Mecánica (SOMIM), el cual tendrá como sede, por tercera ocasión, la Universidad de Guanajuato (UG), con una serie de ponencias, conferencias y actividades a desarrollarse del 24 al 26 de septiembre en los Espacios Magnos de la institución.

De acuerdo al comunicado de prensa, desde su origen 1993, la SOMIM ha procurado ser un foro de alto nivel académico para discutir las tendencias modernas de la ingeniería mecánica y vincular a las y los ingenieros en actividades académicas y productivas, además de formular propuestas ante las instancias correspondientes para atender problemas que aquejan a la sociedad y promover la superación de la profesión.

De esta manera, la SOMIM agrupa a personas, instituciones, centros de investigación y empresas dedicadas a las labores de docencia, investigación, desarrollo y aplicación de la ingeniería mecánica. Con este congreso, se busca el intercambio experiencias en la investigación y la transferencia del conocimiento, con el fin último de contribuir al desarrollo social, económico y cultural del país con proyección internacional.

Durante la ceremonia de inauguración en el Auditorio del Campus Guanajuato, la Rectora General de la UG, Dra. Claudia Susana Gómez López, reconoció la organización cuidadosa para este magno evento y la importancia de la ingeniería mecánica por su presencia en todos los ámbitos de la vida.

Asimismo, indicó la necesidad de mantenerse a la vanguardia del conocimiento, sobre todo ante el veloz avance de las ciencias STEAM (sigla en inglés de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas). Con esto, adelantó una alianza de la Casa de Estudios con instituciones de China, que permitirá a estudiantes -en su mayoría de las áreas de ingeniería- conocer los laboratorios y capacitarse.

El Director del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad (IDEA) del Estado de Guanajuato, Mtro. Juan Antonio Reus Montaño, en representación de la Gobernadora, Mtra. Libia Dennise García Muñoz

Ledo, recordó que la ingeniería mecánica no solo se limita a la técnica, sino que es “imaginación al servicio de la sociedad”.

En ese tenor, invitó a las y los jóvenes para mantener tres cualidades indispensables en el liderazgo de esta área: cultivar la curiosidad, la colaboración y la valentía para convertir cada problema en una solución. “Que cada decisión se convierta en un acto de libertad”, finalizó.

Por su parte, el Presidente de la SOMIM, Dr. Juan Carlos García Castrejón, destacó que este evento constituye un punto de encuentro intergeneracional, entre quienes crearon la sociedad y una juventud llena de emoción por continuar innovando con creatividad para el mejoramiento de la calidad de vida.

Igualmente, el Director de la División de Ingenierías del Campus Irapuato-Salamanca, Dr. Víctor Hugo Jiménez Arredondo, celebró el importante papel y la tradición de la ingeniería mecánica en la UG.

En esta edición, el congreso reunirá 125 ponencias, cinco concursos fraternales y el homenaje a tres colegas por sus importantes contribuciones. Previamente, se realizaron cinco talleres precongreso dirigidos a la comunidad estudiantil.  

De manera puntual, los objetivos de la SOMIM son impulsar la superación dentro de un marco de ética y servicio en armonía con la preservación del medio ambiente; promover el avance de la ingeniería mecánica como ciencia aplicada en México; estimular la innovación tecnológica; apoyar al sistema educativo nacional y promover relaciones con sociedades afines del país y del extranjero.

En el evento, estuvieron presentes el Director General de Educación Superior del Estado de Guanajuato, Lic. Jorge Alberto López García; el Rector del Campus Guanajuato, Dr. Martín Picón Núñez; el Rector del Campus Irapuato-Salamanca, Dr. Rogelio Costilla Salazar; y el Director del Departamento de Ingeniería Mecánica de la UG, Dr. Antonio de Jesús Balvantín García.

Como invitados especiales, se contó con la compañía de importantes figuras en el sector académico y empresarial, actores clave en el desarrollo de la ingeniería mecánica en México, así como integrantes de la comunidad universitaria.