UG rinde homenaje al Dr. José Báez Mendoza, referente en la medicina y la docencia

Compartir

“Los profesores no deben conformarse con ser un ejemplo por la cantidad de conocimientos adquiridos. Deben ser un ejemplo en la práctica médica y en la vida misma”, Dr. José Báez Mendoza

León, Gto.- Entre aplausos y anécdotas, comunidad de la otrora Escuela de Medicina de la Universidad de Guanajuato (UG) realizó un homenaje póstumo para celebrar la vida y el legado del Dr. José Báez Mendoza, cuyo ejemplo de vida y trayectoria lo llevó a trascender como médico, académico y formador de grandes generaciones de la Licenciatura en Médico Cirujano. 

De acuerdo al comunicado de prensa, el Dr. José Báez Mendoza se consolidó como referente en áreas de la salud, tales como la patología y la anestesiología, disciplinas a las que contribuyó desde su visión, compromiso y humanidad. Originario de Zacapu, Michoacán, con su ejemplo construyó en la UG, una admiración por toda una comunidad académica.  

Este camino en la Universidad comenzó como estudiante de la Licenciatura en Médico Cirujano, integrante de la cuarta generación y uno de los primeros egresados en realizar su posgrado fuera del país. Posteriormente, regresó a su Casa de Estudios en la que ejerció como docente por más de 60 años, reconocido por su rigurosidad, innovación, compromiso y labor social.  

“Despedimos esta mañana a un profesor muy querido, a un referente de la patología y la anestesiología que hizo evolucionar las disciplinas que practicó, a un profesional que marcó con su ejemplo a la sociedad médica de la ciudad, al estado y la región, simplemente a un hombre bueno”, expresó, desde el agradecimiento institucional, la Rectora General de la UG, Dra. Claudia Susana Gómez López.

Con ello, manifestó la importancia de mantener presente el homenaje al legado invaluable que ha dejado el doctor Báez Mendoza, marcando a la institución desde la formación universitaria de grandes generaciones de profesionistas, así como a todo un gremio de la medicina.

Entre sus aportaciones que heredó a la UG, destaca su influencia en la creación de la Especialidad en anestesiología durante el año 1974. Posteriormente, la comunidad universitaria reconoció su labor con la formación del primer claustro académico de la Facultad de Medicina, el cual lleva su nombre, mismo que el médico aceptó, no sin antes nombrar tres grandes enseñanzas que resumen su vida como ser humano desde la docencia y la medicina.

Al respecto de aquel momento, citó al Dr. Báez la Rectora General: “Primero, debe eliminarse la enseñanza basada solo en la memoria que hace del estudiante un fósil y limita su capacidad de juicio y de acción. Segundo, debe combinarse siempre la teoría con la práctica directa en hospitales, en comunidades y con cadáveres. (…) Tercero, los profesores no deben conformarse con ser un ejemplo por la cantidad de conocimientos adquiridos. Deben ser un ejemplo en la práctica médica y en la vida misma”.

Igualmente, el Rector de Campus León, Dr. Mauro Napsuciale Mendívil, recordó parte de las lecciones de vida compartidas por el doctor Báez Mendoza al destacar que el conocimiento adquiere su verdadero valor cuando este se comparte. “Hizo de su vocación un camino de servicio y con ella engrandeció nuestra institución y a la sociedad”, expresó, con lo que recalcó que su vida representó la conjunción de la excelencia académica, la vocación de servicio y el compromiso social.

El evento reunió a comunidad académica, autoridades universitarias, docentes, estudiantes, familiares y amistades cercanas al Dr. Báez Mendoza, quienes recordaron el legado presente en cada aula, generación de estudiantes y la historia de la UG, por lo que se anunció la creación de una cátedra que llevará su nombre como homenaje permanente. 

Entre las personas asistentes, se encontraban la Dra. Luz Elvia Vera Becerra, Directora de la División de Ciencias de la Salud; la Dra. Mónica del Carmen Preciado Puga, Directora del Departamento de Medicina y Nutrición, el Dr. Ricardo Santoyo Valenzuela, exdirector de la Facultad de Medicina 1985-1988 y quien compartió la semblanza del Dr. Báez Mendoza. Asimismo, acompañó con emotivas palabras el Dr. Armando León Báez, sobrino del homenajeado.