León, Gto.- El Campus León de la Universidad de Guanajuato (UG) realizó por segunda ocasión el Foro Voces de la Ciencia con la temática de las problemáticas del agua; en donde se contó con la participación de profesoras y profesores invitados en el marco de la Semana Mundial del Agua con el fin de reflexionar sobre este elemento vital para toda la población y como una manera de indagar personal y colectivamente sobre el uso que se le da a este recurso natural.

De acuerdo al comunicado de prensa, como parte del profesorado de la UG se contó con la participación de la Dra. Adriana Dávalos Pérez, profesora e investigadora de la División de Ciencias de la Salud; además del Dr. Edgar Vázquez Núñez, adscrito a la División de Ciencias e Ingenierías; el Dr. Alex Ricardo Caldera Ortega, perteneciente a la División de Ciencias Sociales y Humanidades, y como moderadora la Dra. Susana Figueroa Gerstenmaier, de la División de Ciencias e Ingenierías.
En esta sesión se invitó al Ing. Roberto Guerrero Ramírez, Subdirector General Operativo del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) quien participó de manera activa en el foro y respondió preguntas de las y los asistentes.
Se abordó el tema de aguas residuales y el tratamiento de agua, como el caso de enfermedades que atañen a la población, suelos contaminados, suministro de agua el cual en los últimos años presenta estrés hídrico afectando directa e indirectamente en otras problemáticas sociales.
Por otra parte, con la participación del representante de SAPAL se confirmó que en la ciudad de León el suministro de agua proviene en un 99% de fuentes subterráneas, mientras que únicamente el 1 % corresponde a la Presa del Palote. Además, se informó que actualmente operan en la ciudad 195 pozos de agua, la cual se trae de otros municipios cercanos como Purísima, San Francisco del Rincón y Romita.
También se destacó que SAPAL mantiene una constante comunicación con las industrias para la regulación del uso de agua tratada, la cual mantiene un proceso de fiscalización. Con ello, el Ing. Guerrero Ramírez, compartió el avance de un ambicioso proyecto de agua regenerada con nanotecnología el cual indicó permite que este líquido residual llegue a las plantas de agua mediante procesos certificados para uso potable.
Fue así como, cada ponente compartió desde su área de especialización la experiencia sobre el uso del recurso hídrico y la necesidad de éste en todas los roles y sectores de la población.
La tercera sesión de Voces de la Ciencia se realizará a finales del mes de septiembre.