Egresada UG integra el reparto de la serie Las muertas en Netflix

Compartir

“No pierdan de vista el tipo de artista que desean ser”, comentó en entrevista Andrea Cortés

Guanajuato, Gto.- De las aulas de la Universidad de Guanajuato (UG) a una de las más importantes plataformas de streaming mundial, así avanza la trayectoria de Alma Andrea Cortés Vargas, egresada de la Licenciatura en Artes Escénicas.

De acuerdo al comunicado de prensa, su reciente participación en la serie Las muertas, del director Luis Estrada en Netflix, la ha puesto en el radar de los jóvenes talentos mexicanos para el arte cinematográfico. Esta obra está basada en la novela homónima del escritor guanajuatense Jorge Ibargüengoitia, a quien Andrea admira por su humor satírico.

Originaria de la Ciudad de México, eligió la UG para formarse como la artista escénica multidisciplinaria que hoy es: “Actriz, bailarina; tengo muchos intereses, sobre todo en el arte: música, cine, teatro. Siempre tuve claro que quería ser actriz, pero no tenía acercamiento a las artes. Cuando fue el momento de estudiar, me puse a investigar. Me encontraba en Aguascalientes, ahí estudié la secundaria y la prepa. He vivido en muchas partes de México y me encanta mi país. Sobre Guanajuato, me llamaba mucho la atención el Festival Internacional Cervantino. Finalmente, apliqué en la Universidad Autónoma de Aguascalientes y en la UG, quedé en ambas, pero decidí venir debido a la oferta y el prestigio cultural; llegué a empaparme de todo”, relató.

Entre la riqueza de la vida universitaria, destaca la convivencia de las artes (escénicas, visuales y música) en un mismo edificio: “es imposible no deslumbrarte con todos los artistas”. Ella es parte de la cuarta generación de la Licenciatura en Artes Escénicas: “en ese momento, la carrera era muy nueva y solo tenían especialidades en danza y teatro”, así que optó por la primera, aunque la formación actoral se mantuvo con teoría bastante sólida y maestros experimentados: “Te preparan muy bien para ser una artista completa: diseñar tus propios proyectos, escribirlos, venderlos”.

Desde antes de su titulación con el proyecto de videodanza La casa (estrenado en la pantalla de Cinemex Guanajuato), la joven aprovechó cada oportunidad de participación en las puestas en escena universitarias, en su mayoría dancísticas, lo cual la motivó a seguir creando. El año pasado, también fue parte de la película El candidato honesto (Luis Felipe Ybarra, 2024), lo que despertó su gusto por este ámbito.

El llegar al reparto de Las muertas,con el personaje de Juvencia, fue un logro inesperado, mas ganado a pulso con el talento de la artista. Ante la cantidad de aspirantes en un lugar tan grande como la Ciudad de México y, sin algún contacto, es difícil entender los procesos.

«Recibí la invitación para un casting como extra; buscaban perfiles específicos. Yo estaba haciendo trabajos similares y decidí ir junto a otra compañera de la universidad. Ahí me di cuenta de que estaba preparada, pues en la carrera ya había montado esta obra con un guion de David Eudave. Todo conectó, di una buena audición y, de ser extra, me pasaron a actriz”, recordó.

Trabajar en set ha sido un emocionante y nuevo reto para Andrea, desde la socialización con diversos equipos de producción hasta cuestiones técnicas e interpretativas: “Estar ahí es ser una pizarra en blanco para maquillaje, vestuario, el director. Hay que estar atenta a tus compañeros, a tu marca de luz, muchísimas cosas; realmente implica estar concentrada al 100% en ese momento”.

Su personaje, como muchos otros en la serie, ilustra el contexto de “las muchachas” en aquel suceso de violencia y prostitución que impactó a la sociedad mexicana a mediados del siglo XX. “Mi diálogo es pequeño, pero fue intenso el trabajo corporal para construir al personaje”, explicó.

Luego de este logro, Andrea Cortés desea adentrarse en el teatro musical, escribir una obra para dicho género y retomar la videodanza, además de buscar nuevas oportunidades en cine y televisión. Actualmente, monta una obra musical y estrenará otra el próximo año en la Ciudad de México (La línea del coro).

Entre sus influencias, reconoció a la primera actriz Arcelia Ramírez, con quien tuvo la oportunidad de colaborar: “Es una inspiración muy grande, muy buena; verla en el set fue deslumbrante. También Mauricio Isaac, quien es parte de la serie, uno de los mejores actores de México en este momento. También me inspiran muchos músicos, dramaturgos, hay mucha inspiración en todos lados”.

Sobre su contacto con la UG, expresó: “Nos hacen sentir muy apapachadas y nos recuerdan de dónde venimos. Para las y los jóvenes que ahora están en formación, aprovechen muchísimo este tiempo. La universidad da bastantes herramientas, aprovechen