Guanajuato, Gto.- Con el objetivo de promover colaboraciones y proyectos multidisciplinarios entre los distintos programas educativos de la División de Ciencias Naturales y Exactas (DCNE) de la Universidad de Guanajuato, se lleva a cabo la Semana de Innovación, Emprendimiento e Investigación.

De acuerdo al comunicado de prensa, las actividades fueron inauguradas por la Rectora General de la UG, Dra. Claudia Susana Gómez López, quien reconoció la calidad académica que caracteriza a la DCNE, al tiempo que destacó la importancia de complementar la formación de la comunidad estudiantil promoviendo las llamadas “habilidades blandas” para facilitar su inserción en el mercado laboral.
Por ello, celebró la visión de sumar esfuerzos para desarrollar la Semana de Innovación, Emprendimiento e Investigación, que en su décima edición mantiene el compromiso de fomentar la transversalidad del conocimiento entre los posgrados y licenciaturas que se ofrecen en la DCNE.
El programa abarca el 13er Foro de Emprendedores, el 12º Concurso de Creatividad e Innovación; el 12º Encuentro Anual de Estudiantes DCNE; y el XI Congreso Nacional de Innovación. A través de estas actividades, se busca incentivar el desarrollo de proyectos multidisciplinarios encaminados a resolver problemas regionales y nacionales.
Por su parte, el Rector del Campus Guanajuato, Dr. Martín Picón Núñez, reconoció a quienes a lo largo de diez años han participado en la Semana de Innovación, Emprendimiento e Investigación, ahora coordinada por el Dr. Fernando Israel Gómez Castro.
“La investigación despierta la curiosidad, la innovación canaliza la creatividad, y el emprendimiento convierte estas ideas en acción”, sostuvo.
Correspondió al Director de la DCNE, Dr. Héctor Hernández Escoto, dar la bienvenida en el acto inaugural, espacio en el que felicitó a quienes hacen posible estas actividades y exhortó a las y los estudiantes a valorar la relevancia de la innovación, el emprendimiento y la investigación durante su formación académica.
En la ceremonia inaugural también estuvieron presentes la Directora de Apoyo a la Investigación y al Posgrado (DAIP), Dra. María del Pilar González Muñoz; la Secretaria Académica de la DCNE, Dra. Araceli Jacobo Azuara, personal académico y estudiantes de los diversos programas educativos que conforman esta División.
