Desde el Faro

JAVIER CAMARENA Y GUANAJUATO

Compartir

La Querencia por esta Tierra

Hugo Barreira, profesor e investigador de la Universidad de Guanajuato, lo recuerda muy bien, “ha sido uno de mis mejores alumnos”. El maestro, nacido en La Habana, autor de innumerables textos, entre ellos: “Los Días Cubanos de Juventino Rosas”, trae a la mente muchos sentimientos, entre ellos, el gusto de haber contribuido a la formación del tenor mexicano más reconocido en el mundo.

“En aquellos años llegó buscándome a mí, dijo que en la Universidad Veracruzana le habían recomendado me buscara, casi de inmediato me di cuenta de su valor artístico, pero lo que más me cautivó fueron su buen trato, sus buenos sentimientos, y comenzamos a trabajar, fue un proceso de mucho esfuerzo, pero enriquecedor”.

En el año 2000 comenzó la relación de Camarena con la UG y con el maestro Barreiro, en el viejo edificio de la Escuela de Música, ubicado en Paseo de la Presa, profesor y alumno fortalecieron su amistad; Barreiro cuenta , por ejemplo, que después de clases, Javier Camarena acostumbraba caminar desde la escuela hasta la Alhóndiga de Granaditas , donde se confundía entre el público para escuchar los conciertos del Cervantino; ahí le aplaudió a Ramón Vargas , ahí soñó con cantar en la llamada “fiesta del espíritu”.

Otra anécdota se refiere al momento en que Javier pidió le dieran oportunidad de tocar el piano durante la celebración del CubaFest, que se realizaba cada año en la ciudad capital; los músicos le dieron permiso, el joven Camarena subió al kiosco del Jardín de La Unión, tocó 2 piezas y quedó encantado, según cuenta el maestro Barreiro. La escena ocurrió en el 2003, poco antes de que el barítono cubano viajara a España a concluir el doctorado en música.

Por otra parte, se recuerda que en varias emisiones de Radio UG, Camarena ha declarado su afecto por esta tierra. “Aquí viví un tiempo muy bello, de muchísimo crecimiento como estudiante y como persona, pues fue Guanajuato el primer lugar a donde llegué de Veracruz, nunca había dejado mi tierra, era mi primera vida independiente, de mucho aprendizaje ¡aquí conocí a mi esposa!, mi hija nació en Irapuato…son muy bellos recuerdos de ese tiempo de mi vida”. Es su testimonio en la radio universitaria.

Esa es la querencia del tenor veracruzano por Guanajuato.

Imagen: Archivo FIC