Once ferias, una sola misión: UG orienta a la juventud guanajuatense hacia la universidad

Compartir

Culmina un recorrido emblemático en las 11 ENMS, con el respaldo de profesorado, estudiantes y personal directivo

León, Gto.- Con la jornada realizada el 02 de octubre en la Escuela de Nivel Medio Superior (ENMS) León, la Universidad de Guanajuato (UG) concluyó el recorrido de la Feria Profesiográfica Itinerante en las 11 escuelas del Colegio del Nivel Medio Superior.

De acuerdo al comunicado de prensa, este ciclo ha sido una experiencia emblemática, única en su tipo dentro de la Casa de Estudios, impulsada desde hace cuatro años por la Secretaría Académica de la UG, como parte de su compromiso por acercar la oferta educativa universitaria a la juventud guanajuatense.

El éxito de esta iniciativa ha sido posible gracias a la generosa y comprometida participación de las profesoras y los profesores de las distintas Divisiones de la UG, quienes compartieron su experiencia y conocimiento con miles de estudiantes. Junto a ellos, destacaron también las y los estudiantes universitarios, quienes, con entusiasmo, cercanía y confianza, ofrecieron su testimonio y su quehacer en la licenciatura.

Esta combinación de voces y miradas convirtió cada feria en un espacio auténtico, de orientación y motivación para la construcción de proyectos de vida con excelencia y pertinencia.

La realización de cada jornada también fue posible gracias al personal directivo, académico y de apoyo de cada una de las 11 Escuelas de Nivel Medio Superior (ENMS), quienes hicieron posible la logística y el buen desarrollo de cada una de las actividades. Su trabajo cercano con la comunidad estudiantil garantizó que cada feria se viviera como un espacio formativo, enriquecedor y de auténtico acompañamiento a las juventudes.

De igual manera, se destaca el esfuerzo del equipo de trabajo de la Secretaría Académica, encabezada por la Dra. Diana del Consuelo Caldera González, cuyas gestiones y coordinación permitieron articular un itinerario de gran alcance institucional. A ello, se sumó el respaldo de áreas estratégicas, como la Dirección de Administración Escolar y la Dirección de Desarrollo Estudiantil, al brindar orientación clara, integral y accesible sobre los mecanismos de ingreso, becas y apoyos universitarios.

Con la conclusión de estas once ferias, la UG ratifica su visión de fortalecer la vinculación entre el Nivel Medio Superior y las licenciaturas, consolidando un modelo que acompaña, inspira y abre caminos a las y los jóvenes de Guanajuato para continuar su formación en “la Colmena” universitaria. Asimismo, abre paso a una nueva etapa de vinculación con la sociedad.

La semana del 6 al 10 de octubre de 2025, se llevará a cabo el evento “Día abierto: en conexión con el panal”, cuyo propósito es difundir la capacidad académica y la calidad de la infraestructura universitaria. Este programa también busca destacar la riqueza cultural, deportiva e internacional de la institución, al tiempo que refuerza la difusión de la amplia oferta educativa impartida en cada uno de los cuatro Campus.

Las actividades se realizarán en distintas sedes:

Lunes 6: Campus Celaya-Salvatierra (Sede Juan Pablo II).

Martes 7: Campus Irapuato-Salamanca (Sede El Copal).

Miércoles 8: Campus Guanajuato (Sede Marfil).

Jueves 9: Campus Irapuato-Salamanca (Sede Palo Blanco).

Viernes 10: Campus León (Sede San Carlos).

Con estas acciones, la UG reafirma que la orientación y la formación integral son pilares de su identidad institucional, convencida de que cada estudiante representa una promesa de transformación y desarrollo para la sociedad guanajuatense.