El huracán “Priscila”, activo en las costas del Pacífico, no tendrá graves repercusiones en la entidad
Guanajuato, Gto.- El huracán “Priscila” ha alcanzado el territorio mexicano adjunto al océano Pacífico; sin embargo, sus repercusiones no serán graves para el estado de Guanajuato. Eso reportó el Mtro. Marcos Irineo Esquivel Longoria, responsable del Área de Ciencias Atmosféricas y Observatorio Meteorológico de la Universidad de Guanajuato (UG).

De acuerdo al comunicado de prensa, este huracán presenta una tendencia a desplazarse hacia el norte del país por la península de Baja California, con lo que afectará diferentes zonas de las costas. En Guanajuato, podrían presentarse algunas bandas nubosas y precipitaciones desde el lunes y hasta el jueves, favorecidas mayormente por otras ondas tropicales con origen en el océano Atlántico.
La intensidad de la lluvia será de ligera a moderada, además de continuar el descenso de las temperaturas, sobre todo a la mitad de la semana. En San Luis de la Paz, Ocampo, San Felipe y otros municipios del norte del estado, el valor máximo rondará los 18 °C, con aire de fresco a frío por las tardes y las noches, debido al incremento de la magnitud del viento.
La ventosidad comenzará a aumentar de manera gradual en la entidad a partir del martes. El jueves podrían presentarse algunas ráfagas que superen los 50 o 60 Km/h en gran parte del territorio estatal, detalló el investigador.
Para consultar las actualizaciones en el reporte climatológico, es posible visitar la página el Área de Ciencias Atmosféricas y Observatorio Meteorológico de la UG, www.acaug.ugto.mx, además de sus redes sociales.