Talento que trasciende: UG proyecta a la juventud desde la ENMS Centro Histórico León

Compartir

Concursos académicos, orientación vocacional y Pase Regulado fortalecen las trayectorias estudiantiles

León, Gto.- En la Escuela de Nivel Medio Superior (ENMS) Centro Histórico León, la Universidad de Guanajuato (UG) llevó a cabo la Feria Profesiográfica Itinerante, la cual se concibe como un programa que abre la puerta a un amplio abanico de licenciaturas e ingenierías en todas las áreas del conocimiento.

De acuerdo al comunicado de prensa, en esta sede, tanto las y los estudiantes del Bachillerato General como del Bachillerato Bivalente reciben una formación integral que combina planes de estudio sólidos con experiencias prácticas.

Estos programas educativos se ven enriquecidos por la participación de sus estudiantes en concursos institucionales que promueven habilidades clave para su futuro académico y profesional. Entre los certámenes más destacados se encuentran:

  • Concurso de Lógica y Argumentación: promueve el desarrollo del pensamiento crítico, la claridad en la argumentación y la capacidad de analizar y construir razonamientos sólidos, competencias esenciales para el ámbito universitario.
  • Geometría: fortalece el dominio de la geometría y la métrica, incentivando la resolución de problemas y el razonamiento espacial aplicado a contextos académicos y prácticos.
  • Concurso Integrado del área básica: estimula la articulación de saberes de distintas disciplinas en proyectos integradores, fomentando la innovación, la creatividad y la capacidad de trabajar en equipo.

Estas experiencias no son solo competencias, sino una parte fundamental del desempeño académico que complementa la formación escolar, preparando a las y los jóvenes para enfrentar los retos universitarios con liderazgo, innovación y trabajo en equipo.

En el marco de la Feria Profesiográfica Itinerante, las y los estudiantes tuvieron la oportunidad de dialogar con representantes de las 91 carreras de licenciatura que ofrece la UG. Allí conocieron de primera mano los apoyos institucionales, becas, experiencias de internacionalización y mecanismos de ingreso regulado a la universidad.

El Pase Regulado reconoce la constancia académica de quienes se ubican en el 15% superior de su generación. En el caso del Bachillerato Bivalente en el área Biomédica de la ENMS León, este mecanismo les permite ingresar a una amplia gama de programas de licenciatura en las áreas de ciencias y salud (como Medicina, Enfermería, Fisioterapia o Química), ingenierías (Biomédica, Biotecnología, Energías Renovables, entre otras), ciencias exactas y computacionales (Matemáticas, Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial) y económico-administrativa (Administración de la Calidad, Sistemas de Información y Economía).

Con esta estrategia, la UG reafirma su compromiso de acompañar a la juventud guanajuatense en la construcción de proyectos de vida exitosos, vinculando la formación del nivel medio superior con trayectorias universitarias que trascienden.

Como última sede en esta edición, la Feria Profesiográfica Itinerante se lleva a cabo este 2 de octubre en la ENMS León (San Miguel).